Enseñar-Aprender
La enseñanza en México, ha sido muy variada desde la prehistoria a la actualidad; en los tiempos de los mexica, la educación estaba muy apegada a la religión politeísta que setenía en ese tiempo, había distinción de clases y a su vez distinción en la enseñanza, mientras que los hijos de los sacerdote y principales asistían al Calmecac, escuela donde se enseñaban órdenesreligiosas, la retórica para poder ser un gobernante, la cuenta de los días, etc.; mientras que los hijos de los campesinos asistían al Tepochcalli, ahí enseñaban el culto a los dioses pero enfocaban más elaprendizaje a labores como la agricultura, la artesanía, entre otras cosas. Conforme paso el tiempo y llego la época de la conquista en donde se vino a cristianizar a la población, se adoptó unaenseñanza también con un alto dogma religioso cristiano; se mandaron aproximadamente doce órdenes religiosas entre las que destacaban los franciscanos, esta educación fue muy difícil de adoptar, en primeraporque no hablaban el mismo idioma y porque como se le iba a hacer para que los habitantes olvidaran sus costumbres de la nada. En esta época se dio el encierre total de los alumnos para quededicaran día y noche a la oración y el aprendizaje no solo de la religión, sino que aprendieran a leer y a escribir. Se decía en este tiempo que “la letra con sangre entra”, porque al no querer adoptar losnuevos conocimientos se ponían altos castigos para la presión del aprendizaje sin rezongo alguno.
La educación era muy tradicional, solo el docente se encargaba de vaciar todos los conocimientos paraque los alumnos lo memorizaran, se acataba todo lo que el docente decía, el alumno estaba cerrado al pensamiento, razonamiento o análisis del conocimiento.
Transcurrió el tiempo y los inventos fueroncreando nuevas necesidades y formas de vida, por lo cual se inició la investigación y la creación de planes y programas para regir y llevar un seguimiento global al poder enseñar. Poco a poco se...
Regístrate para leer el documento completo.