Ensyao De Cultura

Páginas: 11 (2520 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2011
Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
W. Palomino N.

“El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe”

1. Introducción
2. Psicología educativa y la labor docente
• Teoría Del Aprendizaje Significativo
• Aprendizaje Significativo Y Aprendizaje Mecánico
• Ausubel no establece una distinción entre significativo y mecánico
• Aprendizajepor descubrimiento y aprendizaje por recepción.
• Requisitos Para El Aprendizaje Significativo

3. Tipos de aprendizaje significativo.
• Aprendizaje De Representaciones
• Aprendizaje De Conceptos
• Aprendizaje de proposiciones.
4. Principio De La Asimilación
• Aprendizaje Subordinado
• nuevo concepto es aprendido.
• Aprendizaje Supraordinado
• Aprendizaje Combinatorio

5.Diferenciación progresiva y reconciliación integradora
6. Bibliografía

Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel
1. Introducción
2. Psicología educativa y la labor docente
3. Tipos de aprendizaje significativo.
4. Principio De La Asimilación
5. Diferenciación progresiva y reconciliación integradora
6. Bibliografía

1. Introducción
El presente Documento pretende ser una contribucióna la Cultura Pedagógica, en estos momentos en que el Sistema Educativo Peruano enfrenta cambios estructurales se hace necesario que los Docentes seamos poseedores de conocimientos que nos permitan desenvolvernos al tono de los cambios dentro de nuestras aulas, de manera que propiciemos en nuestros alumnos aprendizajes realmente significativos y que promuevan la evolución de sus estructurascognitivas.
En este sentido, se presenta un resumen de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel discutiendo sus características e implicancias para la labor educativa, se remarca la diferencia entre el Aprendizaje Significativo y Mecánico, con la finalidad de diferenciar los tipos de aprendizaje y su respectiva asimilación en la estructura cognitiva.
2. Psicología educativa y la labor docenteDurante mucho tiempo se consideró que el aprendizaje era sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, conduce a un cambio en el significado de la experiencia.
La experiencia humana no solo implica pensamiento, sino tambiénafectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia.
Para entender la labor educativa, es necesario tener en consideración otros tres elementos del proceso educativo: los profesores y su manera de enseñar; la estructura de los conocimientos que conforman el currículo y el modo en que éste se produce y el entramado socialen el que se desarrolla el proceso educativo.
Lo anterior se desarrolla dentro de un marco psicoeducativo, puesto que la psicología educativa trata de explicar la naturaleza del aprendizaje en el salón de clases y los factores que lo influyen, estos fundamentos psicológicos proporcionan los principios para que los profesores descubran por si mismos los métodos de enseñanza más eficaces, puestoque intentar descubrir métodos por "Ensayo y error" es un procedimiento ciego y, por tanto innecesariamente difícil y antieconómico (AUSUBEL: 1983).
En este sentido una "teoría del aprendizaje" ofrece una explicación sistemática, coherente y unitaria del ¿cómo se aprende?, ¿Cuáles son los límites del aprendizaje?, ¿Porqué se olvida lo aprendido?, y complementando a las teorías del aprendizajeencontramos a los "principios del aprendizaje", ya que se ocupan de estudiar a los factores que contribuyen a que ocurra el aprendizaje, en los que se fundamentará la labor educativa; en este sentido, si el docente desempeña su labor fundamentándola en principios de aprendizaje bien establecidos, podrá racionalmente elegir nuevas técnicas de enseñanza y mejorar la efectividad de su labor.
La teoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensyaos
  • ENSYAO
  • Ensyao
  • Ensyao
  • ensyao
  • ensyao
  • Ensyao
  • ensyao

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS