entes gubernamentales
Y Contabilidad Gubernamental.
Organismos gubernamentales.
Es una institución estatal cuya administración está a cargo del gobierno de turno. Su finalidad es brindar un servicio público que resulta necesario para la ciudadanía.
Por lo general, los servicios brindados por los organismos gubernamentales son gratuitos y se solventan através de los impuestos y de otros ingresos que percibe el Estado. El Presupuesto Nacional se encarga de determinar cuántos fondos recibe cada organismo gubernamental. En algunos casos, los organismos gubernamentales también generan sus propios fondos o parte de ellos. Las características de los organismos gubernamentales pueden ser muy variadas según su ámbito de acción y el país en el que seencuentran. Hay organismos orientados a cuestiones económicas, sanitarias, administrativas, etc.
Contabilidad gubernamental y su importancia.
Es el tipo de contabilidad que registra las operaciones financieras de las entidades y dependencias de la administración pública. Todos los eventos económicos cuantificables que afecten al Estado forman parte del interés de la contabilidad gubernamental.
Através de la contabilidad gubernamental, los dirigentes a cargo de la conducción del Estado deben rendir cuentas a los organismos competentes para mostrar cómo administran el dinero público.
De igual manera, la contabilidad gubernamental es una herramienta imprescindible para la elaboración del presupuesto. Aunque depende de cada constitución, lo más habitual es que el presupuesto sea sometido adebate parlamentario. La información que permite defender o criticar el presupuesto procede de los balances ofrecidos por la contabilidad gubernamental.
En este sentido, observamos la importancia que constituye, ya que si no se dispusiera de la contabilidad como instrumento insustituible de información permanente, de orden y de previsión. No podría administrarse adecuadamente un país, si sedesconoce el valor del patrimonio público, el monto real se sus rentas y recursos, gastos e inversiones y demás transacciones financieras. Es por ello que La importancia y desarrollo de la contabilidad oficial, va siempre aumentando en la proporción en que la actividad del gobierno, asume campos nuevos, y más vastos en la vida social, económica y cultural de la nación. Dentro de un régimenconstitucional, los ingresos y los gastos públicos, deben ser previamente autorizados por el parlamento, el cual debe establecer los límites para recaudad rentas y para efectuar gastos.
Principios en que se fundamenta la Contabilidad Gubernamental en Venezuela.
a) Sujeción a la ley
Tanto el sistema general como los procedimientos auxiliares y especiales de la contabilidad oficial deben ceñirse a lasdisposiciones constitucionales y las leyes vigentes, así como a las respectivas estructuras administrativas, buscando, en todo caso, las mejores y adelantos técnicos que permiten unificarlas, para los fines de centralización.
La normativa procedimental está consignada en los Reglamentos Publicaciones Oficiales de la Contraloría General de la República.
b) Adaptación a la estructura administrativaDebe adaptarse a la estructura administrativa de la correspondiente entidad, cuyas operaciones y situaciones trata de reflejar.
Es posible que muchos de los servicios administrativos y de las normas legales que los rigen requerirán modificaciones y reformas, pero estas solo pueden ser ordenadas por el legislativo o el ejecutivo; mientras tanto, los programas de contabilidad deben someterse a lasdisposiciones en vigor, a la estructura gubernamental y a las prácticas administrativas existentes.
c) Aplicación de la partida doble
Es necesario destacar que, para los fines de la contabilidad gubernamental, es no sólo conveniente sino indispensable la aplicación del principio de la partida doble.
Es fundamental la necesidad de la aplicación del principio digráfico para cualquier sistema...
Regístrate para leer el documento completo.