entidadrelacion

Páginas: 3 (543 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
 METODO CIENTIFICO






JHOAN SEBASTIAN CARREÑO MENESES
HUGO EDUARDO CARVAJALINO
ANDREA RUEDA
KEVIN ROBLES



PRESENTADO A: ALFONSO VILLALOBOS



GRUPO: A14



UNIVERSIDADINDUSTRIAL DE SANTANDER
BIOLOGIA PARA INGENIEROS
BUCARAMANGA
30/07/12
VELOCIDAD DE EVAPORACIÓN DE DISTINTOS FLUIDOS



Introducción:

Nuestro objetivo con este trabajo es analizar unacontecimiento científico, la evaporación de distintos fluidos y la emisión de olores de estos en el ambiente.


Observación:

Al observar el fenómeno natural, notamos que los líquidos guardados enrecipientes sin tapa disminuyen su nivel a medida que pasa el tiempo y se van evaporando; además podemos percibir los olores de estas sustancias en el ambiente. Algunas de estas sustancias requieren muchomenos tiempo que otras para quedar impregnadas en el aire. Esto nos genera ciertos interrogantes como:¿Por qué desciende el nivel de los fluidos en los recipientes?,¿ Por que el aire siempre seimpregna de los olores de estas sustancias? Y ¿Por qué algunas se impregnan más rápido que otras en el aire?


Problema:

A partir de nuestra propia experiencia, deducimos que si estudiamos lavelocidad de evaporación de distintas sustancias, podríamos llegar a obtener una variedad de resultados que nos ayuden a responder los interrogantes que ya mencionamos y al mismo tiempo analizaríamos sidistintos líquidos, en igualdad de condiciones, se evaporan a la misma velocidad.


Hipótesis:

Ya que sospechamos que todas las sustancias tienen distintas evaporaciones, nuestra hipótesis es que lavelocidad de evaporación es diferente para cada caso, ya que esta depende de la naturaleza y las características de la sustancia que estemos tratando.




Predicción:

Si tenemos distintoslíquidos, todos en la misma cantidad, en recipientes iguales y en condiciones ambientales idénticas, teniendo en cuenta que la velocidad de evaporación de cada uno es distinta, al cabo de cierto tiempo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS