Entomologia Fornese De San Luis S. B.
El lugar donde se realizo el estudio es en San Luis Santa Bárbara, ubicado al occidente de
Honduras, e specíficamente al noreste de la cabecera departamental de Santa Bárbara, con sus
coordenadas 15° 7´ 00´´ N, 88° 26´ 00´´ E, a una altura de 860 msnm, como puede n ver en la
figura 1.
Figura 1. Lugar donde se realizo el estudio.
Elárea de estudio tiene un bosque pino intervenido, ya que presenta dañ os provocados por el
hombre como la tal a y quemas de este mismo y daños por los vientos causando la caída de
árboles, por ambas cosas este tipo de bosque tiene una entrada de luz de un 80%, aunque en la
muestra de carne solo llegaba un 30% ya que lo rodeaba arbustos, el bosque presenta una
vegetación mayormente de pino,seguidas de l as familia Asteraceae, Melastomataceae y
Heliconidae. El área está ubicada en un lugar plano, con algunas pequeñas pendientes, la
temperatura promedio presente en esos días fue de 32 C. con algo de humo en la atmosfera.
RESULTADOS
Día 1
Lo Primero que se hizo fue encontrar el lugar adecuado en el bosque de pino, una vez encontrado
se procedió a colocar la jaula de madera con lacarne de cerdo (costilla y abdomen), a eso de las
9:30 am, ver figura 2, la cual se observo por tres horas y a la vez se colectaron l as Moscas (familia
Calliphoridae) y l as Hormigas (familia Formicidae) . La presencia de insectos e n la muestra fue
i nmediata, llegando primero las moscas de la familia Calliphoridae y también se noto la presencia
de la familia Sarcophagidae , ver figura 2 y3, seguido de las Hormigas, a punto de cumplirse las
tres horas las mosca ya habían depositado sus huev os en la parte baja de la carne , la cual se
e xtrajo una muestra para incubarlos en cajas petri . El día se estaba soleado, con presencia de
humo en la atmosfera y una temperatura ambiental promedio de 33 C°, e n comparación a l a carne
l a cual tenía una temperatura promedio de 29 C°. Altérmino de las tres horas se procedió a
amarrar la caja para evitar que algún animal o persona la estropeara.
Figura 2. Muestra de carne colocada en la caja.
Figura 3. Mosca de la familia Calliphoridae.
Día 2
En el segundo día la cantidad de insectos aumento respecto al primer día, tanto en especies como
e n número de individuos, se presentaron las mismas familias del día anterior yapareció una nueva
familia, Vespidae como ven en la figura 4. Se pudo notar que los huevos ya habían eclosionado y
l as larvas estaba diseminados en la carne , ver figura 5, ya se empezaba a sentir el olor a carne
descompuesta. Este día estuvo soleado y con presencia de humo en la atmosfera más que todo en
l a mañana y tarde, en la noche se presentaron lluvias, teniendo una temperatura ambientalpromedio de 32 C° y l a carne tenía una temperatura promedio de 28 C°.
Figura 4. Avispa de la familia Vespidae.
Figura 5. Larvas diseminadas en la muestra de carne.
Día 3
En este día hubo un aumento en cantidad de individu os de las moscas y se pudo observar una
disminución en la cantidad de hormigas posi blemente debido a la lluvia del día anterior. Se noto la
presencia de unescarabajo de la familia Histeridae como puede ver en la figura 6. Las larvas de las
moscas ya estaban de un mayor tamaño como pueden ver en la figura 7, y l a carne presentaba
olor a putrefacto más fuerte y descomposición causado por las larvas , como puede ver en la figura
6. El tiempo estuvo soleado pero más húmedo por la lluvia del día anterior. La temperatura
ambiental promedio fue de 31 C° y l atemperatura de la carne de 27 C°.
Figura 6. Escarabajo familia Histeridae.
Figura 7. Larvas de moscas de mayor tamaño.
La cantidad de individuos fue aumentando según pasaban los días como pueden ver e n e l cuadro 1
y se observa también la sucesión de las diferentes familias de insectos necrófagos e n cada día que
pasaba. La familia Calliphoridae es la que más presencia de...
Regístrate para leer el documento completo.