Entorno de Marketing
ENTORNO DE MARKETING
Toda empresa se encuentra inmersa en un entorno que la condiciona y con el que interactúa, la tarea del responsable de marketing consiste en conocer cuál es ese entorno, para poder detectar en él oportunidades y amenazas.
Por oportunidad se entiende todo evento que de adoptar una respuesta estratégica adecuada pueda ser positiva o beneficiosa para la empresa.Por amenaza se entiende todo evento que de no adoptar una estrategia oportuna puede resultar perjudicial para la empresa.
En las últimas décadas la importancia del estudio del entorno se ha incrementado, ello se deriva de la cada vez mayor rapidez en los cambios del entorno y como consecuencia de la cada vez mayor dificultad para predecirlos. Además podríamos citar una serie de factores que nos permitencalificar la situación actual como turbulenta, estos son:
1. La integración de la economía mundial.
2. El elevado ritmo de intercambio tecnológico
3. La aparición de nuevos competidores, tanto de países del tercer mundo como de nuevos países industrializados.
1. El entorno del marketing:
La relación de intercambio entre la empresa y el mercado tiene lugar dentro de un entorno que la condicionay con el que interactúa, dentro de él vamos a distinguir entre:
1. El entorno más cercano a la relación de intercambio que constituye el microentorno.
2. Por otro lado el entorno más alejado y amplio que forma el macroentorno.
Al nivel general, el entorno es todo aquello ajeno a la empresa, es decir, un conjunto de fuerzas y factores que escapan al control de la empresa y que pueden tener unimpacto sobre esta.
Desde el punto de vista del marketing, el entorno es aquel conjunto de fuerzas y factores externos que siendo parcial o totalmente incontrolables son susceptibles de afectar a la relación de intercambio con el mercado.
Dentro del entorno existen un conjunto de factores que están más próximos a la relación de intercambio y cuya influencia es más inmediata, este es el caso de lossuministradores o proveedores, la competencia, los intermediarios y otras instituciones comerciales que faciliten o promuevan la actividad comercial o que velen por el normal desarrollo de la misma. Todos ellos forman parte del microentorno.
Existe otro conjunto de factores cuya influencia es menos inmediata y que afectan no sólo a la actividad comercial sino también a otras actividades humanasy sociales, entre ellos podemos encontrar los cambios demográficos, económicos, socio-culturales, político legales, tecnológicos y de medio ambiente. Estos constituyen el macroentorno.
FACTORES DEL MICROENTORNO
El microentorno de marketing
Está formado por aquellos factores más cercanos a la relación de intercambio, entre ellos vamos a distinguir dos tipos:
1. Los que componen el ambienteinterno de la organización o microambiente interno.
2. Los que componen el ambiente de operación o microambiente externo.
El ambiente interno de la organización:
El departamento de marketing se encuentra inmerso en el seno de una estructura organizativa que lo condiciona y con el que interactúa, por ello, para realizar sus funciones tendrá que relacionarse con otros departamentos como el deproducción, finanzas, personal, I + D que también forman parte de esa estructura organizativa. La dirección general de la empresa será la que fijará los objetivos a seguir por el departamento de marketing, que tendrá que desarrollar planes de acción para ponerlos en marcha, para ello tendrá que contar con los otros departamentos de la empresa estableciendo así en el tiempo una serie de relaciones, unasveces en un marco de confrontación y otras de colaboración.
También hay que tener en cuenta las relaciones que se producen dentro del departamento de marketing entre sus componentes que en unos casos será de confrontación y otras de colaboración.
“Todas estas relaciones forman lo que se denomina el ambiente interno de la organización.”
Ambiente de operación o microambiente interno:
Está...
Regístrate para leer el documento completo.