ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO SEMANA 9 ACTIVIDAD INTEGRADORA
Como lo han mencionado mis compañeros la corrupcion, también influye el incumplimiento de las leyes y las malas decisiones que repercuten en los problemaseconómicos del país, la distribución de la “riqueza” que únicamente beneficia al sector más privilegiado y que deja a la mayoría de la población desprotegida. Efectivamente Miguel de la Madrid quisoterapiar a los ciudadanos con su Programa de Renovación Moral para que la gente volviera a creer en ellos, cosa que por supuesto no ha pasado porque en los últimos años no ha habido cambios muysignificativos que beneficien al país y es un secreto a voces la corrupción que hay en el gobierno. Y aunque actualmente hay transparencia publica y una base de datos donde podemos consultar el manejo de fondosde algunas dependencias, la población sigue sin creer en la Administración Publica
¿Cómo pueden los Poderes de la Unión asegurar la legitimidad de los resultados de un proceso electoralpresidencial?
El Tribunal Electoral es un órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, encargado de resolver controversias en materia electoral y proteger los derechos político-electorales de losciudadanos, es decir, de impartir justicia en el ámbito electoral. El Tribunal también es responsable, de efectuar el cómputo final de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,calificar la legalidad de la elección presidencial y declarar al presidente electo y sería una garantía el decir que los resultados de las elecciones son verdaderos y confiables, sin embargo si haycorrupción aun en un órgano que vigila, revisa y dictamina, nadie puede asegurar que estos resultados son los reales.
¿Cuáles son las repercusiones de una apertura comercial en desigualdad...
Regístrate para leer el documento completo.