entorno
La empresa GOSTOSO S.A como centro de la actividad económica, dentro de la sociedad, requiere que funcione de forma eficiente, para lograr sus objetivos y metas. Pero estefuncionamiento depende de los factores externos, ajenos a la empresa y que son relevantes para su funcionamiento, que se encuentran alrededor de la empresa y que conforman su entorno. Por lo que para llevar acabo los planes y proyectos de la empresa, se deberán de tomar en cuenta estos factores, no sólo en el presente sino también a futuro, permitiendo con esto identificar tanto amenazas comooportunidades. Por lo tanto, es importante identificar estos factores que conforman el entorno de la empresa.
Para evaluar el impacto del entorno se deberá identificar tanto las amenazas como las oportunidades,así como el grado de injerencia que tienen sobre las operaciones de la empresa. De forma que podamos atender a aquellos que puedan afectar en gran medida los proyectos y planes que se tienen para laempresa. Nos podemos apoyar en dos criterios para determinar lo anterior: impacto potencial del elemento y posibilidad de ocurrencia. Otro aspecto para evaluar el entorno son los factores críticos deéxito, los cuales son indicadores del buen desempeño de la compañía.
Todo lo anterior tiene por objetivo vigilar el entorno para detectar posibles irregularidades y poder sacar provecho de estas.
Encuanto al entorno político, uno debe de estar empapado en las leyes más importantes de la sociedad en que vivimos. Estando estas leyes tanto en la constitución, como en reglamentos y códigos.Desgraciadamente, la gran mayoría de nosotros desconocemos en su totalidad estas leyes, y es más, lasta las subvaloramos, ya que nos parece intracedental conocerlas.
Lo anterior aunado a la gran dinámica quese tiene en la sociedad, ya que las demandas y creencias sociales cambian a gran velocidad trayendo como consecuencia, el cambio también en las leyes. De aquí que se viva con cierta ignorancia...
Regístrate para leer el documento completo.