Entre Sesiones

Páginas: 18 (4365 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2011
Análisis de la serie “In treatment”.

Paciente: Alex

“In Treatment” (traducida al español como “En terapia”) es una serie de televisión producida por Mark Wahlberg.

El argumento trata de un psicoanalista, el dr. Paul Weston, y sus sesiones semanales con sus pacientes. Los lunes atiende a Laura, los martes a Alex, los miércoles a Sophie y los jueves, hacen terapia de pareja, Jake y Amy.Finalmente, los viernes, se da lugar a la terapia que hace Paul con una antigua colega llamada Gina.

En este trabajo se realizará un informe sobre las sesiones que tiene Paul con Alex. A manera de introducción, podemos mencionar que es un piloto de la Marina; casado desde hace quince años con Micaela con la cual tiene dos hijos: Roy de 11 años y Noel; presenta una conflictiva relación con supadre y además está pasando por un momento “especial” en su trabajo.

Alex- martes 10:00 am

Primer sesión: al ingresar al consultorio de Paul, lo hace de una manera desconfiada, evaluando las cosas, mirando todo a su alrededor. Su caminar es lento y fuerte (esto también hablaría de un monto de ansiedad ante la situación)

Lo primero que pregunta es si hay reglas básicas que deba conocer antesde empezar. Mientras que sigue tocando las diferentes cosas que estaban en los estantes, a manera de inspección. Sólo se sienta luego de que Paul, ya sentado en su sillón, lo mira y seguidamente dirige su mirada al sillón vació frente a él.

Le pregunta a Paul si lo conoce. Al recibir un “no” como respuesta le comenta que lo ha investigado, que sabe que es el mejor y, que por esto, deberíareconocerlo. (Otro detalle significativo es lo mucho que le importa que sea el mejor, ya que él siempre va a los mejores de cada área)

Se presenta como “El asesino de la Madrasa”. Cuenta que un avión de la Marina estadounidense atacó un blanco en las afueras de Bagdad. Inteligencia Naval identificó la estructura como un refugio de insurgentes, un búnker. Resulta que era una madrasa (escuela religiosaislámica) donde murieron 16 niños. Y haciendo gestos con la cara, más precisamente con las cejas le pregunta “¿Le suena?, bueno ese soy yo”.

Recién en ese momento se puede notar que baja su tono de voz desafiante, pudiendo vislumbrar como una mirada con tristeza. E inmediatamente cambia de tema (volviendo al otro tono de voz) preguntándole a Paul si usa internet, ya que gracias a unafiltración se supo que fue el culpable de esa tragedia y ofrecen “el paraíso” por su cabeza. En este momento ya se puede ver un enojo, también usa la ironía al hablar sobre como deben usar su foto para jugar a los dardos.

Cuando Paul pregunta el motivo por el cual acude a terapia, contesta diciendo “oooh, ya llegaremos a eso” (como tomando el mando y la autoridad). Sigue en esa actitud desafiantecomentando las preguntas que seguramente el psicólogo muere por hacerle a las cuáles él contesta irónicamente.

Se justifica por lo que hizo diciendo que fue una misión cumplida con precisión y certeza. Que él cumple órdenes y de no haberlo hecho ahora tendría problemas en la Marina por haber fallado, con su conciencia y con el sistema (se puede ver enojo al hablar, sacándose un peso de encima alcontarlo y aclarar que no es un asesino. Cada vez eleva más el tono de voz).

Cuando Paul intenta indagar en cómo se enteró de lo que había pasado, que recuerdos tiene de ese momento, él interrumpe diciendo que fue solo una situación de la cual escapó y no hay mucho por hacer. Lo significativo también es que lo compara con su papá diciendo que fue lo que hizo cuando su mamá murió. Él esperaba que sedesmorone, que sienta tristeza, pero siempre hacía cosas y más cosas. Recuerda que decía “Nunca se acaba Alex, nunca se acaba. Ella no sabía que se iba a morir” (otra vez baja el volumen de la voz, se puede notar tristeza. Ya no mira a la cara sino que agacha la mirada, habla de forma pausada). Luego de un silencio, muestra enojo, como una manera de reproche hacia el padre, comentando que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sesion
  • sesion
  • Sesiones
  • Sesión
  • Sesiones
  • Sesiones
  • Sesion
  • Sesion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS