Entre Telas
Existe un mercado interno con potencial de consumo de moda. Hay escuelas especializadas y un mayor número de egresados de la carrera de diseño en el país, pero ¿cuál es el panorama profesional al que se enfrentan? Varios expertos en la materia dan su opinión.
Hace poco más de una década, un grupo de jóvenes empezó a ver como un proyecto de vida el dedicarseal diseño de moda en México. La carrera como tal, mostraba antecedentes a nivel técnico más no como una oferta para preparar a creativos en el ramo, como sucede desde el siglo pasado en Europa.
A raíz de la necesidad de establecer un plan de estudios a nivel profesional aquí en el país y ofrecer soluciones a la creciente demanda, algunas instituciones que la manejaban a nivel técnico, buscaroncertificar el nivel de la licenciatura.
A diferencia de otros países, la carrera es joven y se ha enfrentado a varios retos: desde justificar su existencia, fortalecer su credibilidad y crear un frente común para fomentar una incipiente industria en la que tengan cabida sus egresados.
Hoy día, el panorama tiene variantes: existe un mercado interno con gran potencial de consumo de moda, un mayor númerode egresados de las carreras, más alumnos en sus aulas, varias instituciones con nivel de licenciatura así como diferentes plataformas de exposición pero también existe una interrogante entre los involucrados en el sector ¿hay campo de trabajo en México para todos aquellos que se gradúan como diseñadores de modas?
Con el temor por delante
Hace unas semanas, varios editores de moda accedieron a laconvocatoria de Emmanuele M.M. de Román, Directora de IESModa Casa de Francia, ubicada en la Ciudad de México, a realizar una ronda de conferencias para su alumnado, con el fin de que los jóvenes estudiantes tuvieran una visión más clara del sector en el que se desarrollarán profesionalmente.
Ya para finalizar la serie de conferencias, uno de los editores convocados inició su exposición con unapregunta que los estudiantes no se esperaban: ¿Quién de ustedes tiene miedo de no realizarse a nivel profesional como un diseñador de modas? Un silencio se hizo en el auditorio. Lentamente y con un aire de timidez, fueron levantándose las manos; casi en su totalidad, los jóvenes de diferentes niveles, afirmaron con su brazo su postura de temor.
Ante panorama tal, cabría preguntarse: ¿existenposibilidades para ellos en el mundo de la moda en México? He aquí, los fundamentos del panorama de la carrera a nivel nacional y la visión de diferentes profesionales en el terreno del diseño de ropa.
La escuela: creciente expectativa
En México, existen más de 90 instituciones con planes de estudios de diseño de moda, pero solamente 13 poseen nivel licenciatura y el resto tiene nivel técnico. Lacarrera media es de tres años y los estudiantes se pueden especializar en algún proceso de confección.
En el diseño, tal como en otras carreras la deserción se da. Aquí es por el alto costo que implica el cursarla o porque la realidad del trabajo de diseño de modas difiere con respecto a la visión que tenía en un principio el alumnado.
En la última década, se han graduado más del 60% de los estudiantes,quienes han cursado la carrera de cuatro años a nivel licenciatura. Y hoy día existen más de 75 nuevos ingresos por semestre en las escuelas más reconocidas.
Trayectoria vs. innovación
Las instituciones que tiene más trayectoria en la Ciudad de México son Jannette Klein Campus de la Moda, el Instituto de Estudios Superiores de la Moda Casa de Francia y la Ibero Mexicana de Diseño. A niveltécnico, Promoda y la Academia de Diseño D´Ornelas ofrecen un programa de estudios.
En el caso de Jannette Klein Campus de la Moda, fue fundada hace 24 años y ha sido punta de lanza en obtener la licenciatura en diseño y publicidad de moda.
Gracias a ella, diversos diseñadores ya posicionados son egresados de su plantel. Para las nuevas generaciones, se ha enriquecido su carrera con opciones de...
Regístrate para leer el documento completo.