entrega 2 bancoldex
Se elige por que este modelo nos permite como empresarios garantizar una buena rentabilidad o un pago en un futuro, y es acá donde se empieza a forjar nuestrotrabajo dado al crecimiento continuo que tiene la empresa, si queremos un mejor crecimiento debemos saber que lo fundamental para esto es el excelente servicio pos venta donde podamos brindar el mejorsoporte técnico y práctico para cada uno de los equipos tecnológicos que manejamos en la empresa, por esto, es que en nuestro proyecto está pactado con uno de los grandes proveedores extranjeros una granformación a nivel empresarial de un grupo encargado del área.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA ACCEDER A ESTE PRODUCTO
Los empresarios que deseen adquirir un Forward deben cumplir unos requisitos mínimos:Ser cliente de un establecimiento de crédito.
Tener firmado el contrato marco con la entidad financiera.
Disponer de un cupo de crédito con dicha entidad.
Presentar los documentos de la operaciónde comercio exterior a su entidad financiera para poder realizar el Forward con Entrega, habilitando el canal cambiario para el reintegro o el giro de las divisas.
Cumplir los requisitos de prevencióny control de lavado de activos.
Negociar con la mesa de dinero de la entidad respectiva las condiciones del Forward (el monto, la tasa, la fecha vencimiento, entre otras).
BENEFICIOS
Losprincipales beneficios o ventajas de los contratos Forward son: Se ajustan a las necesidades del empresario, debido a que son operaciones diseñadas a su medida en cuanto a las fechas de vencimiento, montosnegociados y modalidad de cumplimiento.
Actualmente el empresario tiene fácil acceso a este producto, pues cualquier establecimiento de crédito puede ofrecerlo.
No implica para el cliente costosadicionales como comisiones o garantías.
La liquidación de la operación es flexible, es decir, el empresario puede manejar cualquiera de las modalidades: Forward con entrega (Delivery) o Forward sin...
Regístrate para leer el documento completo.