Entregable No

Páginas: 23 (5588 palabras) Publicado: 21 de julio de 2015





Universidad Tecnológica de México


Alumno: Edgard Crisóstomo Alvarado


Carrera: Administración de empresas


Profesora: Iliana Camacho Yáñez


Materia: Fundamentos de la Administración


Tema: “Entregable #1 de la materia Fundamentos de la administración”


Fecha de entrega: 20/06/2015


Contenido
Introducción 3
Organización y organizaciones sociales 3
La administración como disciplinaprofesional. 3
Origen de la administración. 4
Organización social formal como entidad: 4
La administración y el entorno de la empresa 5
Campos de estudio 6
Funciones del administrador en el ejercicio profesional 9
Roles de gestión del administrador. 12
Eficiencia, eficacia y efectividad 13
La administración y el método científico. 13
Calidad y productividad. 14
La Empresa. 14
Los empresarios, losinversionistas y los administradores como gerentes. 16
Sinergias empresariales. 17
Causas del fracaso y el éxito de las empresas 17
Clasificación de las empresas y sectores productivos. 17
La empresa y sus partes interesadas. 18
Espíritu emprendedor en la empresa y en las organizaciones sociales. 19
Los orígenes de la administración moderna 20
Teoría de la administración general. 22
Escuela deRelaciones Humanas 22
Enfoque cuantitativo o Investigación Operativa 23
Teoría general de sistemas 24
Teoría de las contingencias. 24
Conclusión 25
Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………………………26

Introducción:

En la actualidad la administración juega un rol importantísimo en el desarrollo de las organizaciones de cualquier índole, siendo esta un generador de impulso y desarrolloeconómico el cual está basado en la disciplina de procesos los cuales dan pauta al crecimiento de un país, los roles que desempeñan cada uno de los integrantes de una organización será sustancial en la medida en la que el adecuado perfil sea elegido para su función, cada una de estas funciones responderá a las demandas que la organización requiera y esta a su vez evaluara sus necesidades de acuerdo asus características de operación.
Siendo esta disciplina una de las más antiguas se tiene una visión por demás trascendental en un concepto de desarrollo ya que como bien sabemos la administración es la necesidad misma de un control sobre las actividades que realizamos para el logro de un objetivo y que este a su vez produzca un beneficio el cual nos brinde un bienestar.
Organización yorganizaciones sociales.

Entendamos como organismo al conjunto de dos o más personas que se reúnen para conseguir un objetivo o fin común, sin embargo esto no toma la forma de un organismo social el cual, son entidades constituidas deliberadamente por los seres humanos para lograr objetivos específicos internos y cumplir con propósitos sociales externos en el entorno en que operan y con las siguientescaracterísticas:
La administración como disciplina profesional.

La administración tiene como objetivo de incrementar la eficiencia de todas las organizaciones sociales, por lo que requiere de administradores que sean capaces de dirigirlas, administrarlas, desarrollarlas y controlarlas en todos los sentidos. Las empresas tienen su mayor de manda en materia de finanzas, mercadotecnia, recursos humanos,producción y sistemas de cómputo, por lo que las exigencias hacia el administrador son cada vez mayores para poder cubrir cada una de las necesidades de estas áreas.
El éxito de las empresas depende de dos factores: factores externos y factores internos, los cuales serán determinantes en el desarrollo o declive de una organización.
Origen de la administración.

Desde los inicios de la existenciahumana la sociedad ha tenido la necesidad de organizarse en grupos para buscar un bien común o beneficio compartido, dando así lo que podría llamarse el origen de la Administración.
Es fácil el pensar que en la antigüedad los registros eran llevados por personas las cuales iba registrando y evaluando los resultados para mejorar procesos, uno de ellos fue Moisés el cual tuvo que llevar el control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • entrega
  • Entrega
  • entregar
  • entregable
  • la entrega
  • Entregable
  • Entregable
  • entrega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS