Entrenamiento fuerza
Un movimiento explosivo de todo el cuerpo, como puede ser un salto vertical requiere que la fuerza aplicada se desarrolle en un tiempo de 100 - 300 milisegundos (Kraemer). Mientras Schmidtbleicher propone 250 mseg para considerarlo un SSC corto.
La mayoría de los ejercicios de sobrecarga que se utilizan para desarrollar la fuerza no pueden ser realizados en esetiempo (sentadilla - media sentadilla - saltos con carga)
Clasificación ejercicios de sobrecarga
Ejercicios que se adaptan a la Ley de Hill
Sentadilla – Press de banca
Ejercicios derivados del Levantamiento de Pesas
Arranque de potencia arriba de rodilla Segundo tiempo de potencia detrás de la nuca
Ejercicios Balístico-explosivos
Saltos – Lanzamientos - Golpes CAPPA 92’
Fuerza,electromiografía y velocidad-elasticidad a Velocidad submáxima, máxima y supramáxima en sprinters
Buenos Velocistas N=5
Malos Velocistas N=6 20.9 184 76.2 2.8 0.07 9.0
Mujeres N=8 19.9 169 58.9 19.8 12.22 2.8 0.06 6.9 1.9 0.28
Edad (años) Talla (cm) Peso (kg)
% Grasa Tiempo 100 mts (Seg)
22.3 183 76.2
2.0 0.06 4.8
10.3 1.3 10.62 0.04
10.8 1.7 10.96 0.19
Mero ‘86
Fuerza,electromiografía y velocidad-elasticidad a velocidad submáxima, máxima y supramáxima en sprinters
Buenos velocistas Velocidad (m/seg) Velocidad % Fase excéntrica (mseg) Fase concéntrica (mseg) Submáxima Submáxima Máxima Supramáxima
7.11 0.46 70.0 3.9 63 13 83 5
146
9 0.3 88.6 3.8 54 4 63 9
117 8.8 0.21 90 4.4 57 6 66 17 123 7.95 0.55 90.8 6.2 53 3 64 10
10.16 0.5 100 0.0 43 12 58 5
1019.78 0.42 100 0.0 48 8 60 7 108 8.77 0.30 100 0.0 48 5 60 9
10.91 0.34 107.4 3.0 44 6 55 9
99 10.56 0.33 108 4.6 53 6 50 9 103 9.62 0.23 109.9 3.5 46 7 52 10
Malos velocistas Velocidad (m/seg) Velocidad % Fase excéntrica (mseg) Fase concéntrica (mseg)
7 0.56 70 7.3 72 13 88 11 160
Mujeres Velocidad (m/seg) Velocidad % Fase excéntrica (mseg) Fase concéntrica (mseg)
5.97 0.44 68.44.8 67 11 94 8
Mero ‘86
161
117
108
98
2000
Fuerza concentrica N
BUEN VEL
1800
MAL VEL MUJER
1600
1400
1200
1000
48
70
90
% VELOCIDAD
100
107
MERO ‘86
2400 BUEN VEL 2200 MAL VEL MUJER
Fuerza excentrica N
2000
1800 1600 1400
1200
1000 48 70 90 100 107
% VELOCIDAD
MERO ‘86
Rendimiento y deportes
LEVANTAD. POTENCIAn=8 Edad (años) LEVANTAD. PESAS n=6 VELOCISTAS n=6 CONTROLES n=8
24.1
1.2
20.2
1.1
19.8
0.8
22.3
0.8
Talla (cm)
173.9
1.4
172
2.9
182.1
1.7
181.1
1.9
Peso (kg)
78.2
3.7
85.3
9.5
76.9
2.6
75.6
3.3
% Grasa
8.7
1.3
10.4
2.8
5.6
0.2
9.5
1.6
Años entren.
4.8
1.1
3.1
0.8
3.8
0.6------
Todos los deportistas ocupaban el 1 o 2 puesto del Ranking provincial o 1 al 5 del ranking nacional
MCBRIDE 99
LEVANTAD. POTENCIA CMJ PICO FUERZA (N) PICO VEL (M/S) PICO POT (W) ALTURA (CM) CMJ 20 KG PICO FUERZA (N) PICO VEL (M/S) PICO POT (W) ALTURA (CM) CMJ 40 KG PICO FUERZA (N) PICO VEL (M/S) PICO POT (W) ALTURA (CM)
LEVANTAD. PESAS
VELOCISTAS
CONTROLES
1842 492.86 0.07 4447 192 39.7 2.3 2036 42 2.55 0.06 4452 146 30.4 1.4
2190 34 2.25 0.05 4301 144 22.1 1.1
2022 58 3.18 0.08 5377 228 48.2 2.8 2226 50 2.89 0.07 5386 173 35.6 1.7
2357 40 2.48 0.06 5050 172 26.4 1.3
1924 57 3.17 0.08 4906 222 49.9 2.7 2012 48 2.83 0.07 4809 169 36.5 1.7
2140 39 2.51 0.06 4747 167 27.3 1.3
1741 49 2.68 0.07 3737 193 33.7 2.3 1867 42 2.41 0.06 3789 147 25.8 1.51981 34.3 2.1 0.05 3631 146 18.2 1.1 MCBRIDE 99
ENTRENAMIENTO CON SALTOS
FUERZA ISOMETRICA
ENTRENAMIENTOS CON PESAS (sentadilla)
FUERZA ISOMETRICA
11%
27%
V.D.F 24%
V.D.F 0.4%
8%
I.E.M.G
3%
I.E.M.G
V.D.F 38%
TIEMPO
TIEMPO
Velocidad en ejercicios con sobrecarga
1.4 1.2
Velocidad (m x seg)
1
0.8
0.6 0.4
0.2
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100...
Regístrate para leer el documento completo.