Entrevista VideoJuegos
Adicción a los videojuegos
José Buendía Tárraga
1º Grado en Criminología
Cultura y Crimen
Facultad de Derecho
El tema a tratar enesta entrevista es el de la adicción a los videojuegos, el cual es un tema que está muy de moda con los avances en tecnología de los últimos años lo que ha permitido la aparición de esta clase deentretenimiento y la consecuente adicción a ellos. Hemos escuchados por muchos sitios que producen tanto beneficios, si se utilizan en su justa medida, como problemas, si se abusa de ellos. De esto puedeproducir varios problemas tanto de salud como físicos como psicológicos, como por ejemplo:
Wiiitis, que fue acuñado por el español Julio Bonis, que produce una tendinitis similar a lo que sufren losdeportistas, causa por la videoconsola Wii, que a pesar una videoconsola de lo más recomendada por su movimiento continuo, el abuso de esta puede producir que el repetido movimiento produzca lainflamación en el tendón, generalmente en hombros y piernas. Aunque algunas personas, entre las que nos incluimos el entrevistado y yo, hemos sufrido de esto con apenas jugar 10 minutos. Como síndrome físico,también podemos incluir aquí, la Hidradenitis palmar de la PlayStation cuyos síntomas son irritación y enrojecimiento de las palmas de las manos. De debe a sujetar el mando del juego fuertementedurante muchas horas y al sudor que se produce con la tensión del juego.
El síndrome de Stendhal, aplicado a los videojuegos redactado por el profesor Javier Penalva en uno de sus artículos de su webXataka, el cual es un síndrome que produce que la aceptación del mundo que estamos jugando resulte tan atractivo que nos quedemos como atrapados mentalmente en él, de estar allí, de que somos importantesy de que formamos parte de ese universo sea bonito o no. Lo cual crea un recuerdo que tardara años en borrarse o que nunca lo hará.
Por último, quizás el más importante y más común, el síndrome...
Regístrate para leer el documento completo.