Entrevista A Eoe
Entrevistador: ¿Qué es este espacio y cuáles son sus funciones?
EOE: Este es un espacio de orientación al alumno con dificultades deaprendizaje. Nosotras estamos acá para ver cuál es el problema y ayudarlo en base a ello.
Nuestro equipo está compuesto por tres personas: la orientadora educacional, la orientadora social (ambas delicencia) [interrupción: entra una mujer y hace una pregunta. La orientadora se retira y tarda algunos minutos en regresar. Cuando vuelve nos pide disculpas y nos cuenta que siempre hay este tipo deinterrupciones]
Y, como les decía, la orientadora de aprendizaje, lo que antes era conocido como maestra recuperadora
Entrevistador: ¿El ambiente influye en el aprendizaje de los niños?
EOE: Sí, porsupuesto. Hay variables que tiene que ver con lo social y lo económico que no pueden modificarse, y es por ello a veces una se siente frustrada. Sería maravilloso que estos niños pudieran ver que lospadres tengan un trabajo remunerado, digno. El contexto de violencia en las familias se traduce en los niños, así como también la ausencia de los padres.
Entrevistador: ¿Con qué materiales trabajan?EOE: Trabajamos a veces en grupos, con juegos en aquellos casos que se trabaja a nivel operación mental y también con cuestiones que tienen que ver con el aprendizaje formal.
Revisación delcuaderno, ver qué actividades hacen. Acompañamos lo que hacen en el salón. Proponemos autocorrecciones para que se autoricen. Algunos se dan cuenta de sus limitaciones.
Actualmente estamos conformandolegajos técnicos con niños que necesitan trabajar con una maestra integradora que viene un par de días a la semana especialmente para ellos y trabajan en paralelo con la maestra de grado. Estos legajos seelevan a la inspectora y se derivan a algunos chicos a escuelas especiales.
Los talleres se trabajan sobre todo con chicos desfasados en edad. Si más o menos están en condiciones se los evalúa y...
Regístrate para leer el documento completo.