Entrevista A Habitantes De Guapi
Entrevista realizada en el puerto de Guapi.
Estudiante: ¿Usted vive en Guapi?
Habitante: No, yo soy de Palmira, Valle.
E: ¿Y que hace por acá?
H: Vengo al médicoy de paso vistió a mis familiares que viven en Guapi.
E: ¿Siempre viene desde Palmira al médico?
H: Si, acá es donde me atienden. En Palmira el servicio de salud es pésimo, como en todo lado, perosí señor, acá es a donde me remiten y me toca venir desde Palmira al médico… ahorita estoy esperando unos exámenes y voy a visitar a mi familia.
E: ¿Es costoso viajar desde Palmira?
H: Si claro,porque hay que ir hasta Buenaventura y coger la lancha… eso sale caro.
E: ¿Cada cuánto viaja a Guapi?
H: Cada que me toque, cada vez que necesite acudir al médico… y de paso aprovecho para visitar a mifamilia que casi nunca la veo… Pues como yo vivo y trabajo es en Palmira.
E: Gracias.
H: Hasta luego.
Entreviste realizada en las casetas cerca a la plaza.
Estudiante: Buenas tardes, ¿le podemos hacerunas preguntas?
Habitante: Buenas tardes, si claro… de que sería.
E: Es sobre los procesos de inmigración que se dan en Guapi.
H: Mmm sí, claro… yo toda mi vida he vivido en Guapi, vamos a ver enque les puedo colaborar.
E: ¿Cómo son los procesos de inmigración que se dan en acá en Guapi?
H: Guapi… es un lugar en el que se mueve mucha gente, salen y entran, salen y entran… Se van a trabajar,se van a visitar familiares… y más desde que llegaron los paisas, desde ese momento se empezó a mover el comercio.
E: Hemos notado la presencia de muchos paisas, ¿a qué se debe ello?
H: Mire, hacecomo cuarenta años se vino un paisa pa aca y monto su tienda, luego ese le dijo a otro y así se fue llenando esto de paisas y ellos son los que tienen el monopolio del comercio; acá ningún nativo tienedinero para traer cosas y montar su tienda, no hay plata y eso es caro… Los nativos somos los empleados y consumidores de los paisas; pero nosotros tenemos el control de la pesca y del transporte....
Regístrate para leer el documento completo.