Entrevista a los descendientes de MIGUEL GRAU

Páginas: 6 (1358 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
Descendientes de Miguel Grau y Arturo Prat conversaron en el Huáscar
La tataranieta del “Caballero de los mares”, redactora de El Comercio, visitó por primera vez el buque que comandó su tatarabuelo durante la Guerra del Pacífico. Su cómplice fue María de la Luz Prat, bisnieta del héroe naval chileno
MARISOL GRAU
Nota de la autora: Deténgase. No siga leyendo si cree que lo que a continuaciónencontrará es una nota periodística. La periodista ha desaparecido. A bordo del Huáscar ya solo queda la tataranieta de Grau.No recuerdo haber visto fotografías del Huáscar en casa. Sí una maqueta de madera en la sala de estar e imágenes en abundantes libros, pero no fotos actuales. Así que embarcarme en el buque que comandó Miguel Grau Seminario, mi tatarabuelo, durante la Guerra del Pacífico,despertaba en mí una curiosidad infinita. Esta se multiplicó al enterarme de quien sería mi acompañante. Se trataba de María de la Luz Prat, bisnieta de Arturo Prat Chacón, héroe naval chileno que murió en combate con el Huáscar de Grau. Ella y yo no sabíamos casi nada la una de la otra. Salvo que María de la Luz ya había visitado el monitor, y que esta era mi primera vez. Soy hija de Miguel GrauUmlauff. Pero también soy hermana, tía, sobrina y prima de Miguel. He crecido rodeada por Miguel Grau: estaban en las navidades, en cumpleaños o en almuerzos por el Día del Padre. Antes de pisar las aulas conocí al Gran Almirante en lo cotidiano. Cuando llegaba al departamento de mi ‘papapa’ Rafael, en Miraflores, y al lado de la puerta de entrada, custodiándola, encontraba la espada que habíallevado Grau en el Huáscar, reposando en una urna bajo un enorme retrato. De niña, aquello era más fascinante que cualquier clase de historia.
PRIMEROS PASOS
En los días previos a la visita, las marejadas golpearon fuertemente las costas chilenas. Por ello, María de la Luz, quien se marea con facilidad, tomó una pastilla para contrarrestar cualquier síntoma maligno.
“Imagínate que al conmemorarselos 100 años del combate de Iquique nos invitaron a una fiesta, yo tenía 12 años, estaba muy ilusionada, pero quedé tan mareada luego de un paseo que realizamos en [el buque escuela] Esmeralda que luego me quedé dormida hasta el día siguiente”, cuenta mientras esboza una sonrisa. María de la Luz o ‘Lulú’ Prat tiene 46 años, está felizmente casada y es madre de Sol, de 21 años, y Vicente, de 13, conquienes asegura que le gustaría mucho venir al Perú. Ella lo hizo de adolescente, como mochilera.
Contrariamente a nuestros pronósticos, el Huáscar nos espera quieto en la base naval de Talcahuano. El mar está calmo, “como una taza de leche”, comenta María de la Luz. Eso sí, hace frío y corre mucho viento. A bordo las dos coincidimos en la energía que aún se percibe y en que, al margen de sucondición de buque de guerra, el Huáscar nos parece pequeño. Comentario ante el cual la tripulación encargada de su cuidado no demora en aportar: “Por sus características y su rapidez, era en ese entonces como un Ferrari en el agua”. Unas manchas grises resaltan en diversos puntos de la cubierta. Los marinos explican que representan las marcas de los impactos recibidos durante el combate de Angamos.Las hay en el puesto de mando donde murió Grau, en la torre de artillería y en el cabrestante. El pasado se me materializaba y, lo admito, sentí un estrujón en el pecho seguido de un vacío en el estómago. “El Huáscar representó varios dolores de cabeza durante la Guerra del Pacifico para la Armada Chilena, su captura significó mucho, pero ahora su valor es otro y por ello lo denominamos reliquiahistórica”, relata Samuel Aguilera, contramaestre del monitor. Chile utilizó el buque 22 años antes de darlo de baja. Tres comandantes fallecieron allí: Prat, cuando lo abordó en el combate de Iquique; Grau, durante el combate de Angamos; y el chileno Manuel Thomson en el bloqueo de Arica. El homenaje a los tres está simbolizado en impecables placas de bronce. En el interior del buque-museo, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miguel Grau
  • Miguel Grau
  • Miguel grau
  • Miguel Grau
  • miguel grau
  • miguel grau
  • Miguel grau
  • Miguel grau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS