Entrevista A B Cquer
ENTREVISTA A BÉCQUER
Vamos a entrevistar a Gustavo Adolfo Bécquer ( 1836 1870 ) poeta inmortal que perteneció
al movimiento del romanticismo y que pertenece ya al Parnaso que es el lugar donde pasan
la eternidad los escritos de alto nivel, Béquer, autor de las rimas y leyendas, es un claro ejemplo de poeta inmortal porque la excelencia de su obra venció al tiempo.
Biografía:
Gustavo Adolfo Béquer nació el 17 de febrero de 1836 a la ciudad de Sevilla. Fue hijo de un
pintor, que falleció cuando él tenía 5 años. Y su madre cuando tenía 11 años. Fue a vivir
con su madrina, junto con su hermano. Cuando tenía 18 años se fue a vivir a la ciudad de
Madrid para triunfar como poeta. Pero para triunfar pasó por situaciones económicas malas.
En 1875 dirigió un proyecto editorial “La Historia de los templos de España. En 1858 se
enamoró de Julia Espín, pero la cual no podía lograr por su clase social, pero le inspiró para
algunos poemas. Y en 1861 se casó con Casta Esteban, pero ella no le fue fiel y se
separaron. Él murió el 1870 por una pulmonía.
●
¿Qué día naciste? El 17 de Febrero de 1836
●
Cuándo empezaste a escribir?
A los diecinueve años me comenzó a interesar la literatura y todo vino rodado.
●
¿Cuándo publicaste tu primer escrito? En 1855 escribí mi primera obra oficial.
●
¿Qué otros poetas del romanticismo conoces?
James Boswell, José de Espronceda y Rosalía de Castro son claros ejemplos del
romanticismo
●¿Simpre has escrito ho has trabajado a otra cosa?
Anteriormente trabajé de pintor.
●
¿De los poemas que has escrito, cuál te gusta mas?
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar, y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquéllas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar, ...
Regístrate para leer el documento completo.