Entrevista
El termino entrevista viene del francés “entrevoir” que significa “verse uno al otro”: como: como en sus orígenes fue una técnica exclusivamente periodística, se la ha venidodefiniendo como la visita que se hace a una persona ´para interrogarla sobre ciertos aspectos y, después informar al público sobre sus respuestas. Sin embargo diversas profesiones la utilizan con elpropósito de desarrollar un cambio significativo de ideas dirigidas a una mutua ilustración
Acevedo I.A y Lopez M. El proceso de la entrevista, conceptos y modelos. Ed. Limusa
Una entrevista representaun dialogo verbal y no verbal entre dos participantes, cuya conducta afecta al estilo de comunicación del otro, dando lugar a unos patrones de interacción específicos. En la entrevista un participanteque se denomina a si mismo “entrevistador” intenta conseguir unos objetivos específicos, mientras que el otro participante suele asumir el papel de “responder a las preguntas”.
Shawn C. S, M.D. Laentrevista psiquiátrica. Ediciones Harcourt
Sullivan propone la siguiente definición: “la entrevista psiquiátrica es principalmente, una situación de comunicación vocal, en grupo de dos, mas omenos voluntariamente integrado, sobre una base progresivamente desarrollada de experto-cliente, con el propósito de elucidar pautas características de vivir del sujeto entrevistado, el paciente o elcliente y que pautas o normas experimenta como particularmente productoras de dificultades o especialmente valiosas, y en la revelación de las cuales espera obtener algún beneficio”.
Díaz P. I.Técnica de la entrevista psicodinámica. Editorial Pax
Redefinición personal: Es una comunicación verbal, corporal entre dos personas en la cual se pretende obtener un objetivo. Y que dependiendo el finpuede ser una entrevista laboral (saber si el entrevistado es apto para el puesto o no) periodística (informarse de ciertos datos del entrevistados y darlos a conocer) clínica (conocer lo que...
Regístrate para leer el documento completo.