Entrevista

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015

Entrevista

Srta. Sara Carrasco
Jefa del Área Compensaciones,
Gerencia Canales BCI


¿Qué fue lo que lo llevó a dedicarse específicamente en el área de Compensaciones?

Se dio como un proceso natural. Trabaje en el area de Contro de OProcesos y gestión de Metricas durante 4 años, luego estaba necesitando alguien de confianza para llevar adelante un proceso de profundos cambios en el area deCompensaciones del mi gerencia
Tuve la oportunidad de trabajar un año y medio en administración de personal. Estoy hablando de una dotación de 500 personas. En aquel momento no existía un área de compensaciones y el gerente me ofreció la posibilidad de conformar una de Beneficios, por lo que empecé a capacitarme en el tema de compensaciones.
Ellos me dieron la posibilidad de capacitarme, en todolo que tenga que ver con administración de compensaciones en general. Al mismo tiempo participé en una comisión de trabajo donde nos reuníamos colegas vinculados al área de compensaciones de distintas empresas. En ésta comisión compartíamos experiencias, ganas de llevar adelante proyectos, lo que me sirvió mucho para aprender.

¿Qué aspectos considera que influyeron en su decisión de dedicarse comoprofesional en Relaciones del Trabajo?
Siempre me gusto el trabajo que relacionara el trabajo con las personas y la Formación de proyectos. Así también me motivaron las distintas Capacitaciones. me explicaron que tenía distintas materias, tales como derecho, psicología y sociología del trabajo, es decir, una carrera interdisciplinaria que no solamente se iba a basar en números y estadística.¿Qué le diría a una persona que está a punto de comenzar a estudiar Administración de empresa ya sea en Recursos Humanos como en Finanzas?
Cuando yo comencé a estudiar, En aquel momento no se me presentó la inquietud de estudiar de un mención en específico, aunque sabía de la existencia de la carrera de Recursos Humanos y finanzas en los institutos, Allí me enteré la diferencia que había entreRelaciones del Trabajo. La propuesta de la carrera de Recursos Humanos o finanzas es desde una visión de todos los actores que confluyen en el mundo del trabajo; es decir, Estado, empresas y sindicato, a uno le permite trabajar con una visión más amplia. Respecto de la elección, es una carrera de la que hablo con mucha fascinación. Es una profesión interdisciplinaria, y si le gusta la psicología,el derecho o la economía, como es mi caso en particular, pues bienvenidos a estas carreras
¿Cuál es la definición de compensaciones que Diría Usted?
Las compensaciones son las distintas modalidades de pago, llámese salarios, beneficios, incentivos o premios, que reciben los empleados por parte de las empresas, como forma de retribución por el trabajo que llevan adelante. La ley de contrato detrabajo desde el aspecto legal nos dice que sueldo es la contraprestación que recibe el trabajador como consecuencia de un contrato de trabajo. La finalidad del área de compensaciones es por un lado poder lograr el principio de equidad interna dentro de la organización, esto tiene que ver con pagar salarios similares a puestos de similar importancia relativa en el sentido de justicia. Esta equidadinterna logro a partir de la implementación de la descripción y la evaluación de puestos. Por otra parte el área también tiene como objetivo el principio de equidad externa, que tiene que ver con estar alineado, o si se quiere con ser competitivo respecto al mercado de trabajo en el que se desenvuelve la empresa. Esto va a permitir atraer, fidelizar y motivar el talento y la gente que necesita laempresa para poder funcionar y cumplir con sus objetivos de negocios.
¿Las compensaciones se centran sólo en el aspecto monetario o también en las nuevas áreas de las empresas como ser las de Responsabilidad Social Interna o Responsabilidad Social Empresarial?
Por un lado tenemos el salario base, por otro, podemos tener remuneraciones variables, unidas a determinados resultados y cumplimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS