ENTREVISTA

Páginas: 10 (2289 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
ENTREVISTA
"Está aumentando el número de niños con autismo"
Víctor Rodríguez, director clínico de Planeta Imaginario, señala que en esta desconocida discapacidad es vital el diagnóstico precoz y que hay aplicaciones del iPad que lo facilitan
El autismo es uno de los grandes desconocidos y “olvidados” de la sociedad. Así de tajante se muestra Víctor Rodríguez (Barcelona, 1978), psicólogo,logopeda y director clínico de la Fundación Planeta Imaginario, una entidad dedicada a tratar de manera a los niños autistas. Este profesional subraya que es vital un diagnóstico precoz –algo que no siempre sucede y a lo que nuevas aplicaciones del iPad pueden ayudar- y la importancia de que padres y profesionales se unan en una única voz para conseguir que el autismo sea más visible en la sociedad ydeje de ser una patología “antipática”
¿Qué es el autismo? 
Es un trastorno generalizado del desarrollo. Una de las patologías más severas en la infancia porque afecta a la mayor parte de áreas de desarrollo de un niño.
¿Cuáles? 
Sobre todo se concentra en tres: lenguaje, interacción social y repertorio restringido de habilidades. Son niños que generalmente no desarrollan lenguaje y, si lo hacen,puede ser de una forma que no sigue parámetros de normalidad. Tampoco desarrollan habilidades para jugar con iguales desde el punto de vista de habilidades sociales, seguimiento e interés por los otros niños. Y tienen un repertorio de intereses restringidos. Es decir, son niños que llevan a cabo actividades auto estimulatorias, repetitivas, sin un sentido aparente y en ellas ocupan básicamente sutiempo libre. La carencia de habilidades genera estos comportamientos.
¿Puede poner algún ejemplo de estos comportamientos? 
Dar vueltas sobre si mismo, girar objetos…
Tienen gravemente afectada la comunicación ¿Es algo que se pueda reeducar? 
Sabemos que hay un porcentaje relativamente pequeño de niños que es muy difícil que desarrollen lenguaje. El resto sí que lo pueden hacer, lo que pasa es queno es como nosotros. Por ejemplo, habrá niños que podrán hablar con una palabra.
… 
Se habla de trastorno del espectro autista y esto lo que quiere decir es que dos niños con autismo iguales prácticamente no existen. Y esta es una de las grandes dificultades del trastorno: que dos niños tengan el mismo diagnóstico y no se parezcan en nada. A parte, sabemos que existe una base orgánica pero nosabemos por qué las personas con autismo tienen autismo. Por todo ello, las formas de desarrollar lenguaje son prácticamente individualizadas para todos ellos y no se sabe hasta qué punto pueden llegar. Pero tienen capacidad para aprender. Y margen de mejoría hay siempre.
¿Cuándo se detecta que un niño tiene autismo? 
Generalmente entre los 18 y los 24 meses.
Y ¿Qué aspectos evidencian que estamos anteun niño autista? 
Que no señale, no se gire cuando dicen su nombre - a veces existe la sensación que el niño es sordo- que no desarrolle juego simbólico. Y el contacto visual no está muy presente. En cambio empiezan a desarrollar comportamientos auto estimulatorias como mirar las ruedas de los coches o alinear cosas.
¿Ha mejorado el diagnóstico? 
En España y el resto de Europa se está mejorandomucho a la hora de reducir la edad del diagnóstico. Y se hacen pruebas para niños muy pequeños. Por ejemplo, hay una que con 18 meses nos dice con qué probabilidad puede desarrollar un trastorno en el desarrollo. Son 23 preguntas que se responden con un sí o un no que cualquier pediatra o enfermera la podría pasar perfectamente.
¿El personal sanitario está preparado para poder hacer estaspruebas? 
No. Poquísimos pediatras conocen la prueba.
¿Cómo se llama? 
M-Chat. Existe una aplicación de iPad que permite hacerla.
… 
El problema es que no hay nada orgánico. Entonces los pediatras recomiendan esperar unos meses para ver la evolución ¡Pero seis meses o un año para un niño de dos es mucho! Cuánto más se tarde en diagnosticar, más tiempo llevará el niño comportándose como una persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS