entrevistas a un veterinario

Páginas: 7 (1640 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
Srita: Karen Meza Profesión: veterinaria

1.¿Cuál es tu especialidad en salud? ¿En qué consiste tu trabajo?
Soy Veterinaria (U.B.A.). Me dedico a la Clínica Médica y también a la Homeopatía Veterinaria
2. ¿Qué le inspiro estudiar esta carrera?                                                                                 Por qué me gustan muchos los animales y los respeto como un serviviente por tal razón me importa que estén bien de salud.
3. ¿Existe mucha competencia en el ámbito laboral?                                                             La verdad si hay competencia es como todos pero aquí depende bien si eres bueno en lo que haces y lo más importante que te guste.
4. La relación paciente/doctor es parte del éxito de un tratamiento. ¿Cómo debe ser?
Esta relación esfundamental. El Veterinario debe tener una muy buena relación con su Paciente. Pero como él no habla, y no nos puede informar de ciertas cosas; también es IMPORTANTÍSIMA la relación Dueño o Cuidador / Doctor. Ya que es él quién nos va a ayudar a sacar adelante a nuestro pacientito.
5. ¿Cuál es el problema de salud más frecuente de los perros que visitan tu veterinaria?
Los problemas de salud másfrecuentes de los perros que visitan la veterinaria son las enfermedades respiratorias, y las infecciones gastrointestinales.
6. ¿En qué áreas ha desarrollado su trabajo de investigación?
El área principal de mi investigación son las garrapatas y las enfermedades transmitidas por ellas. Por un lado, el objetivo es identificar las garrapatas, describir nuevas especies y hacer relacionesfilogenéticas entre ellas; y por otro, estudiar la ecología de las garrapatas que transmiten enfermedades a humanos, animales domésticos y de producción. Los resultados se aplican para la identificación de las zonas de riesgo en el país, así como de las épocas con mayor incidencia de las garrapatas.
Más recientemente he incursionado en dos nuevas líneas de investigación, una sobre la incidencia de lastrematodosis en ganado de carne y tambos de la cuenca lechera de Salto, cuyos resultados preliminares han permitido determinar el desconocimiento existente sobre esta enfermedad parasitaria causada por platelmintos ( Fasciola hepatica y Paramphistomum spp). La otra nueva línea es sobre las principales parasitosis en peces de la región de la represa de Salto Grande, que puedan repercutir en la salud delos peces u ocasionar zoonosis parasitarias humanas; dicha línea está generando una importante cantidad de información.

7-¿Cuál es el caso más complicado que te ha sucedido?
Otro caso complicado fue el de un Cocker llamado Crol, que después de recuperarse de una operación en la cual se le quitó el bazo, contrajo una infección provocada por un parásito y tras muchos cuidados por parte de susdueños y un largo periodo de tratamiento conseguimos que se recuperara de la infección y actualmente es un perro feliz. Todo esto nos enseña a no rendirnos cuando hay problemas ya que los animales luchan con todas sus fuerzas para salir adelante; con la inestimable ayuda y amor de sus amos. 

Sr.: Antonio García Junquera Profesión : veterinario

1. ¿Desde cuándo empezó tú afición por losanimales?
Recuerdo que siempre me gustaron los animales y siempre quise ser veterinario.

2. ¿Desde cuándo llevas ejerciendo la profesión?
Hace más de veinte años. 

3.¿Qué obligaciones debe tener el propietario de un perro?
 Debe darle cariño, educarlo y atender las necesidades médicas; para que así, podamos todos vivir en sociedad. 

4.Qué medidas crees que se deberían tomar contra elabandono?
Unas buenas penas a nivel judicial, ya que el abandono provoca sufrimiento al animal y puede producir accidentes de todo tipo. 

5.¿Qué tipo de animales te suelen traer a la consulta?
Lo más frecuente es que sean perros y gatos. Algún hurón, aves y tortugas. Hámsters, cobayas y conejos enanos.

6. ¿Qué te parece que regalen por Navidad cachorros a los niños?
No me gusta, muchas veces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entrevista a veterinario
  • Entrevista Veterinario
  • Veterinaria
  • Veterinaria
  • La Veterinaria
  • veterinaria
  • Veterinaria
  • Veterinario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS