envejecimiento
Cambios físicos
Promoción de la salud
Sistema cardiovascular.
Disminución del gasto cardíaco y capacidad de respuesta al estrés,la frecuencia cardiaca y el volumen sistólico no aumentan con las demandas máximas; recuperación mas lenta de la frecuencia cardiaca; aumento de la presión sanguínea.
Ejercitarse con regularidad,suspender el tabaquismo, consumir una dieta baja en grasa y sal, participar en actividades que reduzcan el estrés, medir la presión arterial frecuentemente; acatar el régimen medicamentoso; controlar elpeso.
Aparato respiratorio.
Aumento del volumen residual; disminución de la capacidad vital, el intercambio de gases y la capacidad de difusión de los mismos, así como de la eficacia de la tos.Realizar ejercicios; consumir líquidos adecuados para diluir las secreciones; vacunarse cada año contra la influenza; evitar la exposición a infecciones de vías respiratorias superiores.
Piel y anexos.Menor protección contra los traumatismos y la luz solar; así como los extremos de temperaturas; reducción de la secreción de aceites naturales y sudor.
Evitar la exposición a la luz solar; vestirseconforme a la temperatura; mantener una temperatura ambiental adecuada en el interior; bañarse en la ducha en vez de la tina; lubricar la piel siempre.
Aparato reproductor.
Mujeres: estrechamientovaginal, disminución de su elasticidad y disminución de secreción vaginal.
Varones: disminución del tamaño del pene y testículos.
Tanto varones como mujeres tienen respuesta sexual más lenta.
Puederequerirse reemplazo de estrógenos por vía vaginal; seguimiento ginecológico/urológico
Sistema músculo esquelético.
Disminución de la densidad ósea, disminución de la fuerza y masas musculares;degeneración de los cartílagos articulares.
Realizar ejercicios; consumir dieta con alto contenido de calcio, limitar el consumo de fósforo.
Sistema genitourinario.
Varones: hiperplasia prostática...
Regístrate para leer el documento completo.