Enviar A Un Amigo
Ministerio del poder popular para la educación
“Centro de contadores”
Barquito-Lara Iribarren
Nombre:
Illianny Figueroa
CI: 24.614.344
Curso: 111
1. Defina efectivo y su equivalentes
Se considera efectivo a todo aquel activo que generalmente son aceptados como medio de pago y cuya disponibilidad está sometida a ningún tipo de restricción.2. Defina efectivo en caja y mencione los rubros que lo conforman
Son los recursos en efectivo que ingresaron a la empresa y se mantienen en ella, se utiliza para recibir los pagos en efectivo y cubrir los desembolsos en efectivo.
* Monedas y billetes emitidos por el banco
* Monedas y billetes de otras naciones (divisas)
* Cheque emitidos por terceras personas que están pendientede cobrar o depositar.
* Cheque de gerencia pendiente de cobrar o depositar.
* Documentos de cobre inmediato o que puedan ser depositados en cuentas corrientes bancarias tales como: giros bancarios, telegráficos o postales, facturas de tarjetas de crédito por depositar, etc.
3. Define efectivo en banco y los elementos que lo componen.
Es reflejada las entradas de los mediosmonetarios en el banco por concepto de depósito, excepto que la financia del proceso inversionista. Será considerado como efectivo en bancos los siguientes:
a) Cuentas bancarias de depósito a la vista o corrientes en bancos nacionales
b) Cuentas en monedas extranjeras depositadas en bancos del exterior, siempre que en esos países no existen disposiciones que restrinjan su disponibilidad ocontroles de cambio que impidan su libre convertibilidad. De ser considerada esta partida como efectivo, deberá ser previamente traducida a moneda nacional, al tipo de cambio que para ese momento exista
c) Cheques emitidos por la propia empresa contra la cuenta corriente de algún banco pero que, para una determinada fecha, aun no han sido entregados a sus beneficiarios.
Es obvio que, en estecaso a pesar de que el cheque haya sido emitido y deducido del saldo del banco en los libros, podemos en cualquier momento disponer de ese dinero Para otros fines. Mientras se mantengan en poder de la empresa los cheques que habían sido emitidos.
4. Partidas que no forman parte del efectivo
Existen algunos elementos que aunque en apariencia tiene características de efectivo no cumplen conel requisito básico para la liberación de deudas por parte de la empresa. No deberá ser tratado como efectivo lo siguientes:
1) No será efectivo en caja:
a) Los vales de caja.
b) Cheques post-fechados
c) Cheques devueltos, cheques devueltos por falta de fondos, cheques devueltos por causas diferentes a la no disponibilidad de fondos.
d) Estampillas fiscales y de correo2) No será efectivo en bancos:
a) Depósitos bancarios a plazo fijo
b) Depósitos bancarios congelados
c) Depósitos bancarios para fondos especiales
d) Depósitos en bancos extranjeros restringidos
5. Defina caja y en qué grupo de cual estado financiero debe ser presentada esta cuenta.
Es la cuenta que controla el efectivo existente en la empresa, es decir, dentro delas instalaciones de la misma, Cualquier efectivo que sea recibido a la empresa será registrado en esta cuenta.
La cuenta caja debe ser presentada en los estados de situación financiera como el grupo de activos corrientes.
6. Que es caja chica y para que se utiliza.
Es un fondo que la empresa crea para los gasto menores se usa para pagos como compras de periódicos, café, taxis, gasolinapara los vehículos, Etc.
7. Mencione los elementos de control interno que deben activase torno a:
a) Caja chica: elementos de control interno que deben activarse
* Operación de la caja chica
* Aumento del fondo fijo de caja chica
* Disminuciones del fondo fijo de caja chica
* Eliminación del fondo fijo de caja chica.
B) caja general: elementos de control...
Regístrate para leer el documento completo.