ENVIAR
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
TRABAJO MONOGRAFICO
TEMA: “RECIBOS POR SERVICIOS PÚBLICOS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA, TELÉFONO, TÉLEX Y TELEGRÁFICOS Y OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS”
DOCENTE: CPC. Américo Rojas Apaza
PRESENTADO POR: Luzmila Rosas Chambi
CURSO: Contabilidad EmpresarialSEMESTRE: III
PUNO - PERÚ
2015
INTRODUCCION
En el presente trabajo de investigación sobre los RECIBOS POR SERVICIOS PÚBLICOS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA, TELÉFONO, TÉLEX Y TELEGRÁFICOS Y OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, se dará a conocer los aspectos importantes con respecto al recibo del suministro de energía eléctrica, lo cual es un tipo de comprobante de pago no negociable,para ello divido en dos capítulos; y es como sigue:
Capítulo I: Se tratara de aspectos generales sobre los recibos por servicios públicos de suministros, pero en específico dar a conocer el recibo de energía eléctrica, como: concepto, características, la importancia, supervisión, formato y por último su estructura.
Capítulo II: Se desarrollará el caso práctico tomando como ejemplo un recibo deelectro puno S.A.C.
MARCO CONCEPTUAL
1. Documentos Mercantiles: son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para autentificar las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.
2. Recibo: El recibo es un documento escrito que se entrega para dejarconstancia y certificar que alguien ha abonado aquello que debía o tenía que pagar. También se lo denomina como constancia de pago.
3. Comprobantes de pago: Es todo documento que acredita la transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios.
4. Suministros: La provisión o abastecimiento material, de algo que es útil o necesario para quien la recibe, que puede ser una persona, ungrupo familiar, una ciudad, un colegio, un hospital, una empresa; denominándose intendencia, cuando los suministros son dados al ejército.
5. Prestación: Es la acción y efecto de prestar (entregar algo a alguien para que lo use y después lo devuelva, ayudar al logro de algo, ofrecerse).
CAPITULO I: RECIBOS POR SERVICIOS PÚBLICOS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA,TELÉFONO, TÉLEX Y TELEGRÁFICOS Y OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
1.1. RECIBO
Un recibo o constancia de pago que sirve para comprobar que se ha pagado por un servicio o producto. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características.
Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder dequien lo recibe.
1.1.2. Utilización
Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de que fue lo que se pagó o realizó con la emisión de mencionado cheque que consta en la copia Boucher. Se refiere a Boucher cuando tiene copias al carbón, como el caso de los Boucher de las tarjetas de crédito que tiene varias copias según el uso de los interesados.
Cabe mencionar que los recibospor lo general no tienen carácter impositivo, no sirven como comprobantes de cobro de Impuestos, por lo que no son reemplazo de las Facturas.
Pero al igual que muchas cosas es la manera de comprobar que un pago ha sido realizado,
1.2. SERVICIOS PUBLICOS
Servicio público es la actividad desarrollada por una institución pública con el fin de satisfacer una necesidad social determinada.
Losservicios públicos son el conjunto de actividades y prestaciones permitidas, reservadas o exigidas a las administraciones públicas por la legislación en cada Estado.
1.2.1. Características de los Servicios Públicos
Todo servicio público debe suministrarse con un criterio técnico gerencial y con cuidadosa consideración a las funciones del proceso administrativo científico: planificación, coordinación,...
Regístrate para leer el documento completo.