Enzimas
G EN ERALID AD ES
BIOQUIMICA
CICLO I - 2015
C O N TEN ID O
I.Enzimas. Introducción.
II.Enzimas. Características Generales.
III.Enzimas. Características Estructurales.
IV.Cofactores.
V.Enzimas. Nomenclatura.
VI.Enzimas. Clasificación.
i. Oxidorreductasas
ii. Transferasas
iii.Hidrolasas
iv.Liasas
v. Isomerasas
vi.Ligasas
VII.Ribozimas
EN Z IM A S .
In trod ucción .
¿QUÉ SON?
Las enzimas son macromoléculas de naturaleza
proteica, las cuales catalizan las reacciones químicas
que hacen posible la vida tal como la conocemos.
¿CÓMO ACTUAN?
l
Aumentan la velocidad de las reacciones químicas.
l
Proveen un medio para regular la velocidad de las
vías metabólicas
l
Las enzimas unen Reactantes o Sustratos y los
convierten en Productos .
l
Puedenmodificarse durante su participación en estas
secuencias de reacciones , al final regresan a su
forma original.
E+S
ES
E+P
EN Z IM A S .
C aracterísticas g en erales.
Tienen alta especificidad
Son termolábiles
Afectadas fácilmente por el pH
Aceleradas por la temperatura.
Muy eficientes
No sufren cambios químicos irreversibles durante lacatálisis
La actividad de algunas de ellas puede ser regulada
por ciertos metabolitos, de acuerdo a las necesidades
del organismo
Esp
eci
f
c
i
i
d
ad
.
Sitios de Unión a Sustratos se
dan a través de
interacciones con residuos de
a.a.
La geometría espacial por la
interacción
entre Sustrato/Enzima .
Cada enzima es selectiva por
sustrato.
Tienen un pHfuncional
Tem p eratu ra y p H
determinado por:
El pKa de los Grupos
Funcionales en el Sitio Activo.
Las interacciones requeridas por
la estructura
tridimensional.
El aumento de la temperatura
acelera la
velocidad de las reacciones,
Efecto de la Temperatura.
Efecto d el p H
Eficiencia
•
Ligado al poder catalítico de la enzima
V de la reacción con Catalizador.
V de lareacción No Catalizada.
Usualmente entre 106 a 1016
Ej: Anhidrasa carbonica
EN Z IM A S .
C aracterísticas estru ctu rales.
Las enzimas son proteínas globulares de diversos
tamaños y de peso molecular elevado. Las funciones de las
enzimas se determinan debido a su estructura y secuencia
de aa.
Se clasifican en:
Proteínas Simples :formadas solo por residuos deaminoácidos
Proteínas Conjugadas: formadas por residuos de aa y por un cofactor
NO proteico.
Se conocen también como Holoenzimas
Holoenzima = Apoenzima (parte proteica) + Cofactor
(parte no
proteica)
Citocromo c
EN Z IM A S .C ofactores
.
Muchas enzimas contienen iones metálicos y
moléculas pequeñas no proteicas que participan
directamente en la unión del sustrato o catálisis (sonrequeridos para determinadas actividades
enzimáticas). Los cofactores pueden ser iones o
vitaminas y sus derivados; y participan en la catálisis
de las reacciones .
Metaloenzimas tiene metales unidos
fuertemente a ellas.
hemo
Cofactores (cont.)
De acuerdo a la fuerza de su enlace, se clasifican
en:
Coenzimas: No permanecen unidas fuertemente a la
parte proteica, sino quedifunden libremente. Las
moléculas de coenzima son a menudo vitaminas o se
Grupo Químico
derivan de vitaminas.
Transferido
Coenzima
Vitamina
NAD+
NADP+
Niacina
(B3)
Coenzima A
Ácido Pantoténico
(B5)
Ácido Ascórbico
Vitamina C
Electrones
Grupos acetilo y
otros grupos acilo
Electrones
Cofactores (cont.)
De acuerdo a la fuerza de su enlace, se clasifican
en:
Grupo prostético: Forman parte de la proteína en su
estado nativo. Su unión a la parte proteica es fuerte,
pudiendo ser covalente o no. EJEMPLOS:
Grupo Prostético
Función
Distribución
Fosfato de Piridoxal
(B6)
Transaminaciones,
descarboxilaciones,
desaminaciones
Bacterias, Archaea
Eucariotas
Hemo
Óxido - Reducción
Bacterias, Archaea
Eucariotas
Pirofosfato de...
Regístrate para leer el documento completo.