enzimas
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Colegio Privado Las Acacias.
Valera- Edo Trujillo.
Enzimas.
Integrante:
Sarahi Ramirez#10
4to “A”
Introducción.
La alimentación es una parte fundamental de nuestra vida, ya que si no nos preocupamos de ella en una forma muy minuciosa, podríamos sufrir enfermedades de diferentes tipos. Es por esta razónque es necesario mantener una alimentación completamente balanceada, y rica en todo tipo de vitaminas y minerales que nos ayudarán a mantener nuestro cuerpo y mente en una forma sana, es importante combinar la buena dieta, con ejercicio complementario, ya que si no cumplimos con estos requisitos, no podremos disfrutar de un cuerpo sano y por consiguiente, mente sana. En este trabajo, se harecopilado bastante material con todas estas necesidades del cuerpo, centrándonos más precisamente en las enzimas necesarias en nuestra dieta, con sus funciones y nombres científicos; y sobre las diferentes vitaminas, con un breve resumen de su historia y más minuciosamente en su importancia dentro del organismo, con ejemplos claros de enfermedades que se pueden producir por falencias de estas,interacciones entre estas y otras sustancias, describiendo en detalle, cuales son las que inhiben o debilitan su absorción y calidad dentro del organismo; y cuales son las fuentes naturales que contienen estas diferentes vitaminas, y cuales son las dosis diarias recomendadas tanto para hombres como para mujeres, de cada una de estas vitaminas. Enzimas: existen diversos tipos de enzimas, cuya funcionalidades muy variada. Contribuyen al desdoblamiento de las moléculas de los principios nutritivos (proteínas, grasa y carbohidratos) en otras más pequeñas durante la digestión de los alimentos. Asimismo, facilitan su paso a la sangre a través de la pared intestinal; catalizan la formación de moléculas grande y complejas con el fin de producir los constituyentes celulares; y favorecen el almacenamiento ygasto de energía. Las enzimas, también actúan en las funciones de la reproducción, procesos de la respiración y en la visión, y todos los demás mecanismos orgánicos.
Enzimas.
Los enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad. No hacenfactibles las reacciones imposibles, sino que solamente aceleran las que espontáneamente podrían producirse. Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH.
Acción Catalica.
La acción Catalica enzimática se caracteriza por la formación de un complejo que representa el estado de transición. Elsustrato se une a la enzima a través de numerosas interacciones débiles como son: puentes de hidrógeno, electrostáticos, hidrófobos, etc, en un lugar específico, el centro activo. Este centro es una pequeña porción del enzima, constituido por una serie de aminoácidos que interaccionan con el sustrato. Con su acción, regulan la velocidad de muchas reacciones químicas implicadas en este proceso.
Modode Acción.
Una enzima, por sí misma, no puede llevar a cabo una reacción, su función es modificar la velocidad de la reacción, entendiéndose como tal la cantidad de producto formado por unidad de tiempo. Tal variación se debe a la disminución de la energía de activación Ea; en una reacción química, la Ea es la energía necesaria para convertir los reactivos en formas moleculares inestablesdenominadas especies en estado de transición, que poseen mayor energía libre que los reactivos y los productos.
Especificidad.
Las moléculas del sustrato se unen a un sitio particular en la superficie de la enzima, denominado sitio activo, donde tiene lugar la catálisis. La estructura tridimensional de este sitio activo, donde solo puede entrar un determinado sustrato (ni siquiera sus isómeros) es lo...
Regístrate para leer el documento completo.