Ep Logo

Páginas: 11 (2621 palabras) Publicado: 4 de abril de 2015
. Epílogo
¿Cómo será el mundo en el 2050?
Imaginar un mundo nuevo
Desde hace mucho tiempo, a los seres humanos les encanta pensar en el futuro. Es
una de las vertientes más típicas del pensamiento tanto occidental como oriental. Las
“profecías” han sido un rasgo común para culturas antiguas y modernas, desde los
mayas hasta las visiones futuristas de Julio Verne, Issac Asimov o Alvin Tofflerya en
los tiempos más recientes.
La abundancia de reflexiones sobre el futuro seguramente se debe al hecho de
que nos preocupa lo que va a suceder el día de mañana; muchas personas creen que
al conocer las posibilidades de lo que será el futuro, se puede uno preparar para las
desgracias que pudieran llegar a suceder más adelante en nuestras vidas.
Siguiendo con esa tradición, la prestigiosarevista inglesa
The Economist
convocó a varios de sus mejores redactores a pensar en cómo sería el mundo en el
2050. El resultado es un fascinante libro que se acaba de publicar en España, traducido
al castellano
52
.
Lo que el libro demuestra es que en los próximos 30 o 40 años el mundo se
asomará a varios “megacambios” que alterarán la forma de vida de miles de millones
de seres humanos yque implicarán importantes novedades en distintos campos del
quehacer de las sociedades.
Un planeta con mucha población
Para empezar, en el 2050 la tierra será un planeta mucho más poblado; si las
tendencias siguen su actual rumbo, llegaremos en ese año a los 9 mil millones de
habitantes. Algunos países verán estancada su población, pero otros darán un salto
impresionante, sobre en elcontinente africano. Es el caso de Nigeria, que en 1970
tenía 57 millones de habitantes pero que en el 2050 tendrá 389 millones. También es
52
t
he
e
C
ono
M
ist
,
El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán al planeta
, Barcelona,
Gestión2000, 2013.
M
éxico
en
la
encrucijada
: ¿
M
odernidad
o
barbarie
?
616
el caso de Tanzania, que habrá pasado de tener 14 millones de habitantes en 1970 atener 139 millones en el 2050.
Para cuando lleguemos al 2050, la población africana triplicará a la europea.
En ese año el 70% de la población mundial vivirá en ciudades (hoy lo hace el 50%).
Ya para el año 2015 existirán en el mundo unas 30 megalópolis (de más de diez
millones de habitantes). En 1950 solamente había dos ciudades de ese tamaño: la zona
metropolitana de Nueva York-Newark y laciudad de Tokio.
Hoy tenemos aglomeraciones urbanas impensables hace unos años. 38 millones
de personas viven en Tokyo, 25 en Delhi, 23 en Shangai, 21 en el Valle de México,
Nueva York, Sao Paulo o Mumbai, 18 en Beijing y 17 en Dhaka (Bangladesh).
La humanidad tardó 250 mil años en alcanzar una población, alrededor del
año 1800, de mil millones de personas. Para llegar a los dos mil millones depersonas
pasaron solamente 120 años. Para los siguientes mil millones transcurrieron 33
años. Para los últimos mil millones de personas nos tomó 12 años. Esos datos son
impresionantes no solo porque reflejan un enorme efecto “bola de nieve”, sino porque
a la par del aumento de la población se ha tenido que ofrecer una serie de servicios
que nunca habían existido: alimentación, agua, educación,salud, infraestructura,
transporte, energía, etcétera.
En las próximas décadas, países como Rusia o China verán un brutal
envejecimiento de su población, como resultado de la fuerte caída en la tasa de
natalidad. En América Latina ese mismo proceso también se dará, pero de forma
mucho más suave. Habrá más adultos mayores, pero seguirán habiendo muchos
jóvenes. En el mundo habrá en el año2050 más de dos mil millones de personas de
más de 60 años, es decir, tres veces más adultos mayores que los que había en el año
2000 con todo lo que ello supone para los sistemas de pensiones, para los servicios
médicos y de asistencia, etcétera. El 85% de las personas mayores de 60 años en el
2050 vivirán en países que hoy en día son considerados como países pobres.
Mejor medicina y más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ep Logo
  • Resumen Del Ep Logo 1
  • EP
  • EP
  • Ep ep
  • No logo
  • Logo
  • Logos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS