Epidemiología de la Obesidad
• El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor
principal de riesgo de defunción en el mundo.
• Cada año fallecen por lo menos 2,8 millonesde personas adultas como consecuencia del
sobrepeso o la obesidad
Factores de riesgo mundiales
• 1. desnutrición infantil y materna
• 2. promiscuidad sexual
• 3.Hipertensión arterial
• 4. Consumo de alcohol
• 5. Sobrepeso y obesidad
• 6. Pobre acceso a agua y metodos de higiene
• 7. Consumo de drogas
• 8. Contaminacion porautomoviles e industrias
• La obesidad es la enfermedad crónica de origen
multifactorial prevenible que se caracteriza por
acumulación excesiva de grasa o hipertrofia
generaldel tejido adiposo en el cuerpo
• La grasa corporal se incrementa hasta un punto
donde se asocia con numerosas complicaciones
como ciertas condiciones de salud o
enfermedades yun incremento de la mortalidad.
• En forma práctica, la obesidad puede ser
diagnosticada típicamente en términos de salud
midiendo el índice de masa corporal (IMC),
•pero también en términos de su distribución de
la grasa a través de la circunferencia de la
cintura(>102 cm en hombres y >88 cm en
mujeres)
• IMC menos de 18,5 es por debajodel peso
normal.
• IMC de 18,5-24,9 es peso normal
• IMC de 25,0-29,9 es sobrepeso.
• IMC de 30,0-34,9 es obesidad clase I.
• IMC de 35,0-39,9 es obesidad clase II.
• IMC de40,0 o mayor es obesidad clase III,
grave (o mórbida).
Causas de obesidad
Causas genéticas
• Herencia familiar
• Hipotiroidismo
• Síndrome de cushing
• Síndrome deStein Leventhal
Causas ambientales
• Sedentarismo laboral
• Sedentarismo en casa
• Sedentarismo recreativo
• Alimentación
• Consecuencias de la obesidad
Regístrate para leer el documento completo.