epidemiologia

Páginas: 2 (459 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2013
Fundamentos de la epidemiologia:
Definición: es el estudio de la distribución de una enfermedad o condición fisiológica en poblaciones humanas y los factores que influencian esta disciplinaintegrativa que utiliza métodos de la estadística, sociología y biología para el estudio de la enfermedad en poblaciones.
Usos: Los usos más comunes son: la vigilancia de enfermedades determinando lahistoria natural de la enfermedad, la búsqueda de las causas, la valoración de las pruebas de diagnóstico, la evaluación de la eficacia de los tratamientos y de nuevas intervenciones y en la evaluación deldesempeño de los servicios de salud.
Objetivos: elucidar la etiología de una enfermedad o grupo de enfermedades, a través de la combinación de datos, provenientes de diversas disciplinas, genética,bioquímica, microbiología. Evaluar la consistencia de los datos epidemiológicos con hipótesis etiológicas desarrolladas tanto clínica como experimentales, establecer las causas de la enfermedad asícomo los factores de riesgo que llevan a que se desencadene.
Metas: encontrar las principales causas y consecuencias de las enfermedades encontradas y mediante esto poder dar un como un por qué ybuscar alguna solución o prevención a ella
Estrategias: la epidemiologia tiene dos formas de estudiar los problemas de salud que constituyen sus estrategias básicas, una es la descripción decaracterísticas poblaciones y la otra es el análisis de características individuales, a estas dos formas se le suelen llamar estudios descriptivos o ecológicos y estudios analíticos o explicativos. El propósitode los estudios descriptivos es establecer ciertos hechos con claridad, a partir de los cuales se pueden formular hipótesis explicativas y el de estudios analíticos es el de poner a prueba hipótesisexplicativas.

Funciones: estudiar y describir la salud y las enfermedades que se presentan en una determinada población para la cual se tiene en cuenta una serie de patrones de enfermedad, que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epidemiologia
  • EPIDEMIOLOGIA
  • epidemiologia
  • Epidemiologia
  • Epidemiologia
  • Epidemiologia
  • epidemiologia
  • Epidemiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS