epidemiologia

Páginas: 10 (2465 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
¿Qué es la Epidemiología?
La Epidemiología estudia los procesos de Salud y Enfermedad que afectan a la población.
Se interesa por conocer las características de los grupos que se ven afectados; cómo se distribuyen geográficamente y en el tiempo los eventos de Salud y Enfermedad; con qué frecuencia se manifiestan y cuáles son las causas o factores asociados a su surgimiento.
El término"Epidemiología" proviene del griego, donde "epi" significa arriba, "demos" pueblo y "logos": estudio o tratado. Esto implica que la Epidemiología es el estudio que seefectúa sobre el pueblo o la comunidad, en lo referente a los procesos de Salud y Enfermedad.
Evolución del interés dominante de la Epidemiología a lo largo del tiempo
EPIDEMIAS
PROCESOS INFECCIOSOS
PROCESOS CRÓNICOS
MEDICINAPREVENTIVA
SALUD COMUNITARIA
SERVICIOS DE SALUD
Objeto de Estudio
 Estado de Salud de la población
 Causas de enfermedades y de estados deconservación de la Salud
 Promoción de la Salud, prevención y control de Enfermedad
APLICACIONES DE EPIDEMIOLOGIA
 Identificar grupos humanos que requieran ser atendidos prioritariamente y relevar sus necesidades y tendencias en la utilización de losServicios de Salud para tomar medidas correctivas.
 Estimar la situación de Salud de la población y sus tendencias a través de tasas de morbimortalidad según sexo, edad, área geográfica y características socioeconómicas (persona, lugar y tiempo).
 Analizar los niveles y las tendencias de exposición de la población a los factores biológicos, sociales, económicos, culturales, políticos yambientales.
 Facilitar la planificación y programación de acciones de Salud.
 Medir el impacto de los Servicios de Salud y de las intervenciones, así como la eficiencia y eficacia de las decisiones adoptadas
EPIDEMIOLOGIA Y APS
INTERVIENEN
 Poblacional y comunitario -Acciones de Promoción
 Individual y grupal-Acciones de prevención y protección especifica
 Individual-Diagnostico precoz yTratamiento oportuno
APS
 Vigilancia
 Participación en el análisis de la situación de salud
 Investigación causal
 Evaluación de programas
 Evaluación de servicios
 Evaluación tecnología sanitaria

Tipos de Estudios Epidemiológicos
La epidemiología se ha clasificado como descriptiva y analítica.Por diseño de un estudio se entiende procedimientos, métodos y técnicas mediante loscuales el investigador selecciona a las poblaciones o los pacientes, recoge una información, la analiza e interpreta los resultados.

Estudio Ecologico: Los objetivos fundamentales de los estudios ecológicos son la descripción y exploración de variables relacionadas con la aparición de enfermedad, medidas en una población.Reportes o series de casos

Corte Transversal







Estudios Analíticos :son apropiados para estudiar las causasde un problema de Salud, estableciendo la asociación en determinados factores.
 Los estudios analíticos observacionales son aquellos en donde el investigador no ejerce ningún tipo de modificación en el objeto de estudio. Son de gran utilidad para elestudio de los factores de riesgo de las enfermedades.
 Los estudios analíticos experimentales son aquellos en donde el investigador ejerce unamodificación en el objeto de estudio, introduciendo algún tipo de intervención en la investigación. Por este motivo, este tipo de diseños son muy útiles para estudiar la eficacia de un tratamiento o de una acción preventiva
Estudio de Cohorte

Estudio Casos-Controles
Estudio Experimental: Es ideal para proporcionar pruebas acerca de relaciones causa-efecto en el tratamiento o prevención de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epidemiologia
  • EPIDEMIOLOGIA
  • epidemiologia
  • Epidemiologia
  • Epidemiologia
  • Epidemiologia
  • epidemiologia
  • Epidemiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS