Epilepsia en perros y gatos
CONCEPTOS
Epilepsia: Condición neurológica crónica caracterizada por crisis recurrentes.
Crisis, convulsión, ataque, ictus: Manifestación clínica de descargas neuronales excesivas y/o hipersincrónicas encefálicas. Se puede manifestar como una alteración o pérdida de consciencia episódica, fenómenos motores anormales; alteraciones psíquicas o sensoriales;o signos del sistema nerviosos autónomo, como salivación, vómitos, micción, y defecación
Tónico: Incremento de la contracción muscular que perdura de segundos a minutos; durante una crisis puede tener muecas faciales, apertura de la mandíbula, extensión facial de la cabeza, cuello y extremidades.
Clónico: Contracción muscular involuntaria breve y repetitiva de forma regular, durante unacrisis puede desencadenar tics faciales, movimientos masticatorios, y movimientos de sacudidas del cuello y extremidades.
Tónico-clónico.: Periodos alternativos de actividad tónica y clónica.
Atónico: reducción o pérdida súbita del tono muscular
Status epilepticus: Actividad convulsiva continuada que perdura más de 10 minutos, o aparición de múltiples crisis sin recuperación de la funciónneurológica básica entre estos episodios.
Crisis en cluster: Dos o más crisis que suceden en un periodo de 24 horas.
Pródromo: Cambio de comportamiento que precede al inicio de una crisis; el animal puede esconderse, seguir al propietario, o parecer inquieto o asustado.
Aura: Sensación subjetiva que señala el comienzo de una crisis; difícil de reconocer en medicina veterinaria a menosque el animal vomite, salive, orine o defeque de forma inadecuada antes del inicio de la crisis.
Signo localizado: Afectación motora asimétrica de la cara o de las extremidades al inicio de una crisis.
Fase postictal: comportamiento atípico que prosigue inmediatamente tras la crisis; el animal puede estar inquieto, delirante, letárgico, confundido, ciego, sediento, hambriento, u orinar odefecar de forma inadecuada; puede perdurar de algunos segundos hasta varias horas.
TIPOS DE CRISIS
Crisis generalizada: Descargas eléctricas anormales que afectan a los hemisferios cerebrales de forma bilateral y normalmente provocan signos simétricos.
- tónico-clónicas: Movimientos bilaterales y simétricos tónico-clónicos de la cara, mandíbula, y extremidades; el animal permaneceinconsciente (los ojos pueden permanecer abiertos), en decúbito lateral, y a menudo se observa tialismo, micción y/o defecación.
- Variantes de crisis generalizadas: Pueden ser exclusivamente tónicas, clónicas o atónicas, y el animal puede permanecer consciente, con el estado mental alterado, o inconsciente; a menudo se observa tialismo, micción, y /o defecación.
- Crisis de ausencia (pequeño mal):Alteración de la consciencia con pérdida o mínima actividad motora; poco reconocida en animales.
-
Crisis focales (parciales): Descargas eléctricas anormales de las neuronas en un área focal del cerebro; pueden presentarse signos motores o sensitivos asimétricos, como tics de los párpados, labios u orejas, o rascado facial unilateral; otras manifestaciones mas raras son vómitos o diarreasepisódicos; el animal puede mostrar alteraciones de comportamiento, aullidos, correr de forma compulsiva, o torneo.
CLASIFICACION DE LAS EPILEPSIAS Y OTRAS CAUSAS DE CRISIS
-Epilepsia idiopática( primaria o hereditaria): Sin lesión estructural del encéfalo ni otros signos neurológicos.
-Epilepsia sintomática (secundaria): Lesión estructural identificable en el encéfalo (traumatismocraneoencefálico, encefalitis, neoplasia, hidrocefalia, lisencefalia, o enfermedad por almacenamiento lisosómico)
-Probable epilepsia sintomática (criptógena o adquirida): Lesión estructural en el encéfalo sin identificación de causa. Se sospecha de un daño encefálico residual secundario a una alteración previa intra o extracraneal.
-Alteraciones extracraneales (crisis reactivas): Alteraciones como...
Regístrate para leer el documento completo.