EPILEPSIA
Otros nombres
Crisis convulsiva
Definición
La epilepsia es una enfermedad del cerebro que provoca contracciones musculares cíclicas, presentándose en forma de convulsiones parciales ogenerales. La epilepsia suele abarcar todas las formas de convulsiones de origen cerebral que no tienen otro origen conocido, y afectan a un 0,5% de la población de forma crónica. Pero de formatransitoria puede afectar hasta el 5% de la población.
Causas
La aparición de las crisis convulsivas típicas de la epilepsia suelen relacionarse con las posibles causas. Suele comenzar en cambios hormonales(embarazo, menstruación) o por el gatillamiento de estímulos físicos como pueden ser estímulos de luz, ruidos, y tacto, pero en otros casos no se encuentra un origen preciso.
El estímulo para produciruna crisis convulsiva es muy concreto en cada persona afectada de epilepsia, y a esta dosis o cantidad de estímulo se le llama "umbral de la convulsión". Parece ser que si el estímulo fuera altísimotodas las personas pudieran hacer una crisis convulsiva y en los epilépticos el problema es que su umbral es muy bajo.
El estímulo es transmitido por las células nerviosas que se comunican entre símediante mediadores químicos, y a través de ellas mismas se transmite por estímulos eléctricos, es decir que el proceso es químico y eléctrico. Estos estímulos se pueden detectar mediante un aparato deelectroencefalografía que con unos electrodos especiales aplicados en diferentes zonas de la cabeza, y un transductor pueden verse reflejados en un gráfico de papel. Estos gráficos están alterados enlas crisis convulsivas y en pacientes con epilepsia.
Las causas más frecuentes de las convulsiones son:
Idiopática (sin causa identificable), suele comenzar antes de los 20 años, no se suelen encontrarotros problemas cerebrales, es frecuente la herencia familiar.
Secundarias a problemas de desarrollo o genéticas producidas en el nacimiento, en cuyo caso las convulsiones generalmente comienzan en...
Regístrate para leer el documento completo.