epinefrina

Páginas: 5 (1238 palabras) Publicado: 20 de junio de 2013
FARMACOLOGÍA
Farmacología.- es la ciencia que estudia las propiedades de los fármacos y los efectos que ellos producen en el cuerpo humano. Estudia las disciplinas de la farmacología: La farmacocinética y farmacodinamia.
Fármaco o medicamento.- es aquella sustancia natural o sintética que administrada al organismo produce efectos terapéuticos y efectos secundarios. Se usa para diagnosticar,prevenir, curar, controlar, las enfermedades
Droga, es cualquier sustancia natural o sintética que altera el estado fisiológico de un organismo vivo.
Drogas medicinales, son sustancias empleadas en el tratamiento, prevención y diagnóstico de enfermedades.
Drogas no medicinales (drogas sociales, son sustancias que se usan con propósitos recreativos. Son sustancias ilegales que alteran el estadode ánimo (heroína, cocaína); sustancias de uso corriente (cafeína, nicotina, alcohol).
Los medicamentos tienen origen: vegetal, animal, mineral, microbiano y sintético.
El principio activo.- es una sustancia que actúa en las células y tiene la capacidad de ejercer el efecto terapéutico.
Excipientes y coadyuvantes.- son sustancias utilizadas para hacer que el principio activo mantenga sucapacidad e integridad durante las etapas de fabricación, almacenamiento, comercialización y uso.
Nombre genérico.- es el nombre empleado para distinguir un principio activo. No tiene patente y se lo identifica como tal en todo el mundo, facilita la prescripción y evita confusiones, p. ej.; diclofenaco, metronidazol, gentamicina, etc.
Nombre comercial.- es el nombre escogido por el fabricante paravenderlo en uno o en varios países. La autoridad de salud le concede una patente para que ningún otro fabricante pueda usar ese nombre.
Fármacocinética.- es la disciplina que estudia los procesos de absorción, distribución, biootransformación y eliminación de los fármacos.
Receptores o lugares de reconocimiento.- son moléculas proteicas actividades generalmente por sustancias químicas endógenas(sustancias transmisoras u hormonas) o por una agente exógeno como lo es un fármaco.
Los mecanismos de acción.- actúan sobre receptores específicos localizados en la célula, a nivel extracelular y frente a organismos invasores.
Fármaco agonista.- es aquella sustancia que activa receptores produciendo una respuesta.
Fármacos antagonista.- sustancia que se combina con los receptores pero losinactivan, evitando que se combinen con un agonista o con una sustancia transmisora, bloqueando su acción
Farmacodinamia.- es la disciplina que estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y de los mecanismos de acción de los fármacos.
Los efectos de los medicamentos.- son consecuencia final del mecanismo de acción, clínicamente son apreciables y a veces cuantificable.
Efectoprincipal, se produce cuando el principio activo actúa en las células, p. ej. el salbutamol produce broncodilatación.
Efecto secundario, cuando además del efecto principal se producen reacciones adversas, p. ej. el salbutamol lleva a la taquicardia.
El efecto placebo, es una sustancia inerte que no tiene principio activo, su administración produce satisfacción al individuo y un efectopsicológico.
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS
Vegetal
Animal
Mineral
Microbiano
Sintetico
Biotecnológico
Vegetal
 El principio activo se extraen de las plantas en el laboratorio y sirven para preparar medicamentos más fáciles de dosificar y administrar.La digoxina se extrae de hojas de digital. Medicamento regulador del corazón. 
Animal
 
Algunos medicamentos se extraen de órganos de animales.
 La insulina se obtiene del páncreas del cerdo. Este medicamente controla la diabetes
Mineral
 
Aluminio y magnesio: sirven para preparar antiácidos, útiles en el tratamiento de gastritis y úlceras de estómago.
Antianémicos: se preparan a partir de las sales de hierro.
Microbiano
 
Cultivando microorganismos en el laboratorio se pueden conseguir vacunas, antibióticos. Vacuna BCG....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epinefrina
  • Epinefrina
  • Epinefrina
  • Resultados de epinefrina
  • Lidocaina Con Epinefrina
  • Epinefrina
  • epinefrina
  • Epinefrina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS