Epistasia
Se conoce como EPISTASIS: A la interacción entre genes no alélicos en la formación de un fenotipo. Dicho hecho ocurre, ya sea porque la acción de uno suprime la acción deotro, o porque ambos genes contienen la misma información aunque la acción génica dentro del gen no sea la misma. Existen seis formas de acciones epistáticas. A a b B,
Según el comportamiento de losgenes y los alelos que determinan un carácter, la epistasis se clasifica en simple y doble, así la dominancia o recesividad de un gen determina un comportamiento particular.
Recesiva Simple:
Se producecuando un gen de carácter recesivo y sus alelos impiden la expresión fenotípica de otro gen, un ejemplo seria el color de los perros labradores que en su condición homocigota y heterocigota sonnegros (B-E), en su condición heterocigota marrones (bbE_) y amarillos (B-ee; bbee) en la F2 se obtiene entonces proporciones 9/16; 3/16; 4/16 respectivamente en la expresión fenótica del color de losperros labradores, pero solo se produce a nivel de un par de alelos que enmascaran la expresión de otro par ya sea dominante o también recesivo como en el caso de los de los perros marrones.Dominante simple
En este caso los alelos enmascarantes son los dominantes, en este orden de ideas en la primera generación solo se expresaría el fenotipo del alelo dominante pero luego cuando seentrecrucen las progenies de F1 se obtendrá variedad de fenotipos. por ejemplo el color de calabazas que en la cruza de un homocigoto dominante (AABB) con otro homocigoto recesivo (aabb) se obtiene unaprogenie F1 todas blancas (AaBb) siendo (A) el alelo responsable del color blanco, luego al hacer la cruza F1 X F1 obetenemos una progenie F2 de relaciones blanco (A_B_; A_bb), amarillo (aaB_) y verde(aabb), siendo responsable el alelo (B) del color amarillo y (b) del color verde; se obtiene una relación 12/16, 3/16, 1/16 con respecto a la expresión fenotipica.
Doble Recesiva
En este tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.