Epistaxis
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
• TEMA:
Proceso de atención de enfermería.
• DOCENTE:
Lic. Susana miranda
• CICLO:
IV.
• CURSO:Cuidados del adulto I.
• ALUMNA:
• Yoli Marilin Bayona Bereche.
• Briceño Ruesta Cindy Daniela.
INDICE
INTRODUCCIÓN
I. VALORACIÓN
1. DATOS DE FILIACIÓN
2. SITUACIÓN ACTUAL DEL PROBLEMA
3. VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES
4. EXAMEN FÍSICOII. DIAGNOSTICO
III. PLANIFICACIÓN
IV. EJECUCIÓN
V. EVALUACIÓN
VI. MAPA CONCEPTUAL SEGÚN PATOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
La aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería, es el método conocido como proceso de Atención Enfermería (P.A.E.). Este método permite a lasenfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica, sistemática. y organizada para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico de que cada persona o grupo de ellas responde de forma distinta ante una alteración real o potencial de la salud. El uso del proceso de enfermería permite crear un plan de cuidados centrado en las respuestas humanas. El proceso de enfermeríatrata a la persona como un todo; el paciente es un individuo único, que necesita atenciones de enfermería enfocadas específicamente a él y no sólo a su enfermedad.
El PAE se encuentra compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Como todo método, el PAE configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque el estudio de cada uno deellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico, ya que en la puesta en práctica las etapas se superponen:
La aplicación del Proceso de Enfermería tiene repercusiones sobre la profesión, el cliente y sobre la enfermera; profesionalmente, el proceso enfermero define el campo del ejercicio profesional y contiene las normas de calidad; el cliente es beneficiado, ya que medianteeste proceso se garantiza la calidad de los cuidados de enfermería; para el profesional enfermero se produce un aumento de la satisfacción, así como de la profesionalidad.
I. VALORACIÓN
1.1 DATOS DE AFILIACION
• Nombre y apellidos: G.M.J
• Edad: 24años
• Sexo: masculino
• Estado civil: soltero• Ocupación: militar
• Grado de instrucción: superior
• Procedencia: Los ranchos
• Dirección:
• Forma de ingreso: caminando
• Institución: Hospital Militar
• Servicio: emergencia
• Dx Medico: Hernia Inguinal
1.2 .SITUACION ACTUAL DEL PROBLEMA
Paciente adulto joven de 24 años de edad, hospitalizado el día22/09/2012, paciente LOTEP, en posición decúbito dorsal semi fowler con herida en región inguinal izquierda.
Se observa a paciente en buen estado de higiene, mucosa oral hidratada, refiriendo dolor en región inguinal izquierdo, con signos de intranquilidad y preocupación.
Al control de funciones vitales:
P.A:110/70mmhg
F.C:75 X’
F.R:18 X’
Tº: 36ºC1.3. Valoración por patrones funcionales
Patrones funcionales alterados:
➢ PATRON DE PERCEPCION Y CONTROL DE LA SALUD
• Infección en la herida operatoria.
➢ PATRÓN COGNITIVO –PERCEPTIVO
• Dolor en región inguinal izquierdo.
➢ PATRÓN DE AFRONTAMIENTO /TOLERANCIA AL ESTRES
• Ansiedad
1.4. Examen físico
• Postura:...
Regístrate para leer el documento completo.