Epistemologia Genetica

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
1) Epistemología Genética
Su idea fundamental es que el conocimiento y la inteligencia son fenómenos adaptativos del ser humano hacia el medio y se denominan fases de la inteligencia, que se originan a partir de reflejos innatos de succión y prensión.
Su fundador fue Jean Piaget que nació en Neuchatel, Suiza en 1876. Desde1927 desarrolló una teoría del desarrollo cognitivo del niño con unmétodo y análisis básicamente clínico. Ésta teoría trata de descubrir los orígenes de los distintos tipos de conocimiento, desde sus formas más básicas para seguir su evolución hasta el pensamiento científico.
Origen
Piaget comienza con la convicción sobre que el conocimiento es una construcción continua y que la inteligencia no es más que una adaptación del organismo al medio, que a su vez es elresultado de un equilibrio entre las acciones del organismo sobre el medio y de éste sobre el organismo. Para explicar el origen del conocimiento se han dado dos explicaciones:
a) Empirista: el conocimiento proviene de afuera del organismo humano y el sujeto aprende a recibirlo más o menos pasivamente.
b) Apriorista o innatista: el conocimiento es una imposición de estructuras internas delsujeto sobre los objetos.
Piaget llamó a la primera explicación como “génesis sin estructuras” y a la segunda “estructuras sin génesis”. Su postura habla sobre que: No hay estructuras que no provengan de otras estructuras, toda génesis requiere una estructura previa.
Evolución de la inteligencia
Al nacer el niño no tiene conciencia de sí mismo, ni se percibe a él, ni a los objetos, no tienediferenciación entre sujeto y objeto. Uno y otro serán el resultado de una interacción mutua que se logra a través de la acción del sujeto sobre los objetos y de estos sobre aquél.
Piaget cree que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. La mente humana, de acuerdo con Piaget, también opera en términos de estas dos funciones no cambiantes. Susprocesos psicológicos están muy organizados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para adaptarse a los estímulos cambiantes del entorno. A continuación se mencionan algunos de los mecanismos que explican la evolución de la inteligencia:
La organización.- Es un atributo que posee la inteligencia y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes ensituaciones específicas. Para Piaget un objeto no puede ser jamás percibido ni aprendido en sí mismo sino a través de las organizaciones de las acciones del sujeto en cuestión.
La adaptación.- Consiste en la conformación de estructuras cognoscitivas, que son las organizaciones para las maneras en las que actúa el sujeto. Donde su función en los sistemas psicológicos y fisiológicos opera a través dedos procesos complementarios: la asimilación y la acomodación.
La asimilación.- Es la acción del organismo sobre los objetos a los que modifica, mientras que la acomodación es la modificación del sujeto causada por los objetos. Lo que se modifica son precisamente los esquemas de acción. Un esquema es una manera constante de actuar, que supone una organización de la inteligencia. Los esquemaspropios de la acción de prensión de los niños pequeños suponen cierto grado de inteligencia, en cuanto el niño no sólo sabe coger una cosa determinada sino todas las parecidas, y sabe resolver, por tanto, los problemas de la prensión. La inteligencia, para Piaget, igual que el instinto, no es más que una extensión adaptativa del órgano, mediante el cual se regulan las relaciones con el medio. De ahíque pueda hablarse de las bases biológicas de la epistemología genética. Para Piaget asimilación y acomodación interactúan mutuamente en un proceso de equilibración.
El equilibrio.- Puede considerarse cómo un proceso regulador, a un nivel más alto, que gobierna la relación entre la asimilación y la acomodación.
El desequilibrio.- Es crear una condición de inestabilidad cognitiva al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epistemologia genetica
  • Epistemologia genetica
  • Epistemologia Genetica
  • Epistemologia Genetica
  • Epistemologia genetica
  • Epistemologia de la genetica
  • Epistemología genética de piaget
  • Resumen de psicoanalisis y epistemologia genetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS