Epistemologia

Páginas: 7 (1745 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2010
CONCEPTO DE EPISTEMOLOGIA

La ciencia busca la verdad a través de procedimientos rigurosos y
exhaustivos, pero es sabido que la ciencia por naturaleza no es objetiva y al partir de
un sujeto cognoscente, requiere de algo que la vigile, que la controle y garantice de
esta manera que se acerca a la realidad. Es con este fin y en un proceso de
vigilancia en el que surge la epistemología.
Laepistemología descansa entonces en un análisis de carácter científico,
pues estudia toda la práctica científica, y por ser la ciencia un proceso acumulativo,
La epistemología es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científica su objeto de estudio es la producción y validación del conocimiento científico. De esta forma, la epistemología analiza los criterios por los cuales sejustifica el conocimiento, además de considerar las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención.
La epistemología se concentra en el conocimiento científico, por lo que es la teoría de la ciencia
La epistemología, por otra parte, suele ser asociada con la filosofía de la ciencia, aunque ésta es más amplia. Hay cuestiones que analiza la filosofía de la cienciay que no son de interés para la epistemología, como interrogantes metafísicos
analizar desde el punto de vista epistemológico significa considerar algo desde la perspectiva del conocimiento. Esto puede querer decir, por ejemplo, desde la perspectiva del sujeto cognoscente. Así, siguiendo con el ejemplo, podemos plantearnos la posibilidad de que un determinado problema emocional de una personatenga unas implicaciones epistemológicas: la forma que el sujeto tiene de conocer o enfrentarse cognoscitivamente con el mundo, lo que en ocasiones se llama las creencias. La forma como yo interpreto el mundo, mis relaciones con las cosas y con las personas, me hacen ver el mundo de una determinada forma beneficiosa a perjudicial para el sujeto

Plaget divide a la epistemología en tres partesMetafísica: Son todas aquellas teorías que se han formulado partiendo del modelo de una ciencia en desarrollo y que luego aspiran a convertirse en una teoría general del conocimiento.

Paracientífica: Se originan en una crítica fuerte del conocimiento científico a su método y a la pretensión de ser único tipo de conocimiento válido, objetivo, estableciendo un método diferente para llegar a laobtención de conocimientos.

3

Científica: Nacen sobre la reflexión sobre las ciencias. Explican el conocimiento científico, sus problemas internos tienden hacia una especialización del conocimiento antes que una generalización de una teoría.4
ANTECEDENTES HISTORICOS

La epistemología (del griego espíteme, “conocimiento”; y logos, “teoría”), es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico y ha conocido un extraordinario desarrollo durante los siglos XIX y XX
Desde el siglo XVII hasta finales del XIX, la principal cuestiónde la epistemología fue la utilidad de la razón frente a la percepción de los sentidos como vías para el conocimiento. Para los racionalistas, entre cuyos principales valedores encontramos a Descartes, Spinoza y Leibniz, la fuente principal y la prueba final del conocimiento es el razonamiento deductivo basado en principios auto-evidentes, o axiomas. Para los empiristas, empezando por losfilósofos ingleses Francis Bacón y John Lockexcz 0020, la fuente principal y la prueba final del conocimiento es la percepción de los sentidos.
Epistemología en el siglo XX
A principios del siglo XX, los problemas epistemológicos fueron ampliamente discutidos, y surgieron diferentes escuelas rivales. Se prestaba especial atención a la relación entre el acto de percibir algo, el objeto directamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • La epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS