Epistemologia
JULY ALEXANDRA CABEZAS SANCHEZ GRUPO 100101-196
PRESENTADO A: YURY JAAMAN TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSE Y ACEVEDO GOMEZ JAGEPISTEMOLOGIA BOGOTA MARZO DE 2010
INTRODUCCION La epistemología es una compleja pero hermosa hijita de la filosofía, que nos pone a indagar sobre todo lo relacionado con el conocimiento, sus teorías,conceptos, sus límites y posibilidades y tantas otras incógnitas que al entrar en ellas no podemos encontrar una respuesta certera por su misma grandeza. Es por ello que con este trabajo quiero iniciarme enel mundo epistemológico y tratar de resolver algunas de esas preguntas. Entender un poco, en qué consiste el conocimiento, su porque, conocer un poco sobre esos grandes filósofos que a través de lahistoria han aportado al problema epistemológico con sus grandes teorías.
EPISTEMOLOGIA “la epistemología, esa ciencia que se pregunta por el conocimiento, es una actividad filosófica que tienevarias miradas y varios puntos de vista de acuerdo a las condiciones históricas que se han vivido” Para poder entrar al fantástico mundo de la epistemología, primero debemos conocer un poco el porqué deeste nombre, ¿qué significa? La palabra epistemología proviene del griego, episteme (conocimiento); logos (teoría). Es la rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean lateoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada unoresulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Ahora, solemos llamar "conocimiento" a todo lo que un individuo o una sociedad dados consideran sabido oconocido, a una idea, algo que nos pueda dar respuestas. En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: •El sujeto que conoce. •El objeto conocido. •La operación misma de conocer. •El resultado...
Regístrate para leer el documento completo.