Epistemologia

Páginas: 2 (385 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
El autor en este texto nos expondrá el conocimiento de la actividad humana, porque la Historia considerada un modo de lujo del conocimiento debe resultarnos, según el proverbio de Goethe. Consiste enel intento de comprender aquello en que nuestra época deposita un orgullo justificado, que es la instrucción histórica, como daño de la época.
Goethe ha dicho con aserción que nuestras virtudescultivan a su vez nuestras falencias- tal como a mi juicio parece ser el sentido histórico de nuestra época, puede conducir tanto a la ruina de un pueblo como un vicio hipertrófico.
Así es que el animalvive de manera no histórica, porque se realiza en cada momento, el cual un número, in transformarse en un fracción extraña. El hombre se opone a la grande y creciente carga del pasado, esto lo declinahacia un lado porque frena su camino hacia lo que tiene por delante.
He precisamente aquí la propuesta que el lector está invitado a considerar: tanto la perspectiva histórica como la nohistórica, son igualmente necesarias para preservar la salud de un individuo, de un pueblo o de una cultura.
El animal que, gracias a encontrarse enteramente desprovisto de toda concepción histórica y deestar dotado de un horizonte casi puntual, logra vivir con cierta felicidad.
En la expresión d Goethe reniega de la conciencia, y también se halla desprovisto del conocimiento: olvida la mayoría de lascosas para estar en condiciones de realizar una.
Hombres históricos: la mirada hacia el pasado los empuja hacia el futuro, enardece su valentía de seguir lidiando con la vida, estos hombres creenque el sentido de sus existencia se ira revelando paulatinamente a través de un proceso.
Hombres supra históricos: nunca se han puesto de acuerdo acerca de si el móvil de su doctrina es la felicidad,la resignación o la virtud.
La historia ha de promoverse en favor de la vida, gustosos podremos conceder mayor razón a los hombres suprahistoricos.
Nuestra ignorancia finalmente tendrá mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • La epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS