Epistemologia

Páginas: 2 (361 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
1. Epistemología Díaz Fernández, Roxana

2. Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Se ocupa de la definición del saber y los tipos deconocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Definición de Epistemología

3.La epistemología, conocidatambién como gnoseología o teoría
del conocimiento se interesa por
entender el conocimiento en sí
mismo, como es, no como debería
ser. Además de ser parte de la
filosofía, la epistemología es laparte más importante de la teoría
de la ciencia, disciplina intelectual
que también incluye otros estudios
que tienen a la ciencia por objeto,
como la historia o la sociología de
la ciencia.

4.Suobjetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los límites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzga sobre su validez y sobre su alcance.Objetivo de la Epistemología

5. Utilidad de la Epistemología
• Dilucidar y sistematizar conceptos filosóficos
• Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos
• Reconstruir teorías científicasde manera axiomática
• Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada.
• Servir de modelo a otras ramas de la filosofía.

6.RAMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA1.- La Lógica de la ciencia, analiza la estructura lógica de las teorías científicas.
2.- La Semántica de la Ciencia, análisis, sistematización e interpretación de los
conceptos científicos.
3.-LaOntología de la Ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos.
4.-La Axiología de la Ciencia, estudia el sistema de valores de una determinada
comunidad científica.
5.-La Éticade la Ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros de una comunidad científica.
6.-La Estética de la Ciencia, estudio de los valores estéticos de la investigación científica.

7.La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • La epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS