Epistemologia
Balance Crítico de la primera Unidad
La primera unidad de estudio nos ha llevado por un recorrido teórico sumamente interesante, iniciando con La Teoríadel Conocimiento de Lefebvre; el conocimiento es un hecho en la vida práctica más inmediata y más simple nos dice Lefebvre. El conocimiento en si es un hecho indiscutible, el sujeto yel objeto actúan y reaccionan continuamente uno sobre el otro, están en perpetua interacción es decir tienen una interacción dialéctica. Entendiendo la dialéctica como la relaciónentre dos elementos opuestos que forman parte de un mismo todo; es decir el conocimiento es una relación dialéctica. Es práctico antes que teórico, es social y es histórico. No es unproblema, es un hecho.
Ideología como lenguaje Filosofías de la Vida, en consecuencia, que apelan a lo instintivo como liberación en un "ser para la muerte" Para Adorno, la industria dela cultura y de la comunicación permite el estudio objetivo de las bases materiales de la ideología. La ideología se transforma en industria, pero industria de la conciencia puesto queson las psicologías sociales las que entran como productos en el mercado del ocio y del consumo. Así, frente a la alienación y a la cosificación de la conciencia, tanto individual comocolectiva, la Teoría debe actuar desde la negatividad; es decir, desde un uso crítico de la razón no reconciliada con lo que "es". La praxis, pues, no puede resignarse ni someterse aningún principio de dominación. La razón crítico-dialéctica , por tanto, deberá expresarse en unas prácticas en las que la negatividad sea el proceso en el que se sospeche de laidentificación y de la identidad con áquello que es irreconciliable con la propia razón. Para Adorno, la dialéctica de las contradicciones es el significado de la filosofía de la negatividad.
Regístrate para leer el documento completo.