EPISTEMOLOGIA
PSICOLOGICA
KAROL LEAL
ANDRES GUADIA
ÁLVARO VILLALOBOS
ANGIE RUIZ
LAURA HERNÁNDEZ
GABRIELA MORALES
102
¿QUÉ ES LA EPISTEMOLOGÍA DE LA
PSICOLOGÍA?
• Etimológicamente significa :PSICHE alma y LOGOS ciencia.
• La epistemología de la psicología es la de una disciplina encargada de explicar el
funcionamiento mental del hombre, quiere decir que estudia la subjetividad del hombre ,teniendo puntos de contacto que permiten completar la visión de los problemas abordados.
• La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las
experiencias de los seresvivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para
su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos
casos, predecir sus acciones futuras.
Lametodología de estudio de la psicología se divide en dos grandes ramas: aquella que entiende
esta disciplina como una ciencia básica y emplea una metodología científica-cuantitativa, y otra
que buscacomprender el fenómeno psicológico mediante metodologías cualitativas que
enriquezcan la descripción y ayuden a comprender los procesos.
Existen muchas corrientes psicológicas, pero seguramente la escuelade la psicología más
conocida es la cognitiva, que estudia el acto de .Así, la psicología cognitiva estudia funciones
como la atención, la percepción, la memoria y el lenguaje.
En conclusión, laepistemología de la psicología puede entenderse como la ciencia que se ocupa
de atender cuestiones que atañen al espíritu, a la forma de sentir de un individuo o un pueblo,
sus aspectos morales y la formaen la que se desenvuelven con el entorno. Dicho de otro modo,
al estudio de la vida subjetiva, y de las relaciones que se establecen entre el aspecto psíquico y
físico de los individuos.
APORTES
•El siglo XVIII los aportes de Locke y Humé sobre el entendimiento humano y la naturaleza humana
fueron un anticipo genial de la gran obra de Kant con la que el siglo XIX pudo iniciar la edificación...
Regístrate para leer el documento completo.