Epistemologia

Páginas: 3 (745 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2009
UNIVERSIDAD LA SALLE MORELIA

CARRERA: PSICOLOGIA

TEMA:”NEOPOSITIVISMO”

ALUMNA: DANAE SALAZAR CRUZ.
MATERIA: EPISTEMOLOGIA
PROFESOR: ANTONIO ANDRADE
GRUPO: 106

MORELIA MICHOACAN, 26 DENOVIEMBRE 2009

En este trabajo se hablara del la corriente del neopositivismo sus principales filósofos así como sus teorías.
Las teorías del neopositivismo son las principales teorías del siglo XX. Estánbajo la influencia de 2 teóricos: Russell y Wittgenstein. Se forma entrando los años 20 el llamado Círculo de Viena y con él, el positivismo se transforma en neopositivismo o positivismo lógico.Monismo metodológico:
Es la idea de unidad del Método Científico y entre la diversidad de los objetos temáticos de la investigación va a mantener que solo hay un único Método Científico
Las cienciasnaturales:
Consiste en considerar lo científico en termino de leyes generales hipotéticas de la naturaleza incluida la naturaleza humana que incluyen dentro de sí las cosas particulares
Las ciencias:
Laciencia debe atenerse a la lógica y entrar en un sistema que esté en contradicción.
Para el Neopositivismo el criterio de demarcación de la ciencia y el criterio de significado es la verificaciónempírica, es decir, un enunciado tiene sentido, significado y es científico si puede verificarse, es decir, si puede comprobarse empíricamente.
Bertrand Russell:
Filósofo y matemático británico, galardonadocon el premio Nobel, cuyo énfasis en el análisis lógico repercutió sobre el curso de la filosofía del siglo XX. Nacido en Trelleck (Gales), el 18 de mayo de 1872, escribió muchos libros como “losproblemas de la filosofía” fue encarcelado a los 89 años tras una manifestación antinuclear. Murió el 2 de febrero de 1970.
Teoría del conocimiento:
La teoría del conocimiento de Russell atravesó muchasfases. Una vez que hubo desechado el neo-HegelIsmo en su juventud, Russell se consolidó como un realista filosófico durante el resto de su vida, creyendo que nuestras experiencias directas tienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • La epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS