Epistemologia

Páginas: 4 (769 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
¿EN QUE CONSISTE EL USO MORAL DE LA RAZON PRACTICA?

el uso de la razon practica se da cuando a un individuo se le presenta un problema en el que debe elejir
entre sus intereses personales o losprincipios morales de la comunidad al que pertenece. desde esta prespectiva
se presenta una tension entre, qué es mejor para el individuo y qué es lo mejor para la comunidad.

Kant postula unprincipio moral segun el cual, el sujeto deberia examinar si todos podrian querer que en
situaciones comparables, la maxima de su accion sea seguida por los demas. este es, pues, el imperativocategorico. sin
embargo, contra este principio se ha objetado, que si es el individuo el que aisladamente examina aquello que el determina
como lo querido por los demas corre el riesgo o el peligro de malinterpretar el ideal de vida buena de aquellos que
pertenecen a su comunidad.

por su parte, la etica del discurso se propone como reformulacion del principio kantiano, en terminos de la teoria dela
accion comunicativa, en donde no sera el suejto aislado el que determine que es lo mejor para si, y que es lo mejor para su
comunidad, sino que sera a traves de la interaccion con sus pares loque permitira llevar a buenos terminos un acuerdo
que satisfaga a los interactuantes de la accion discursiva.

esto quiere decir que la propuesta del uso moral de la razon en Kant es solo unacuestion teorica, que de alguna forma, es
dificil llevar a la practica. En cambio, la propuesta habermasiana es un planteamiento en el que sujetos reales a traves del uso de la razon y del lenguajediscursivo - racionalmente articulado - pueden exponer y defender sus intereses o inquietudes ya sean particulares o colectivas, cullo fin debe ser la solucion a los problemas morales que se le presenten.para ello es necesario que cada quien abandone su prespectiva particular y cosidere lo planteado o lo que aqueja a los demas, de aqui emergera un acuerdo normativo que exprese los intereses de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemología
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • Epistemologia
  • La epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS