epitelio glandular
2.1.- Exocrinas
Secretan su producto alexterior, mediante un conducto excretor. En estas glándulas es posible distinguir dos partes: la porción secretoria (adenómero), y la parte excretora (conducto excretor). Estas glándulas se clasifican deacuerdo con la naturaleza de su secreción, su forma y el número de células. Muchas glándulas exocrinas en el sistema digestivo, respiratorio y urogenital secretan sustancias que se describen como tiposmucoso, seroso o mixto
Merócrinas: son las que eliminan su secreción sin que se expulse concomitantemente nada del citoplasma fundamental, por exocitosis, sin solución de continuidad rota en lamembrana celular, que permita el paso del citoplasma sanguíneo.
Apocrinas, las que eliminan su secreción, perdiendo parte del citoplasma apical de sus células secretoras (gota de secreción, halocitoplasmático, membrana plasmática).
Holócrinas, las que eliminan su secreción conjuntamente con toda la célula; esto presupone desintegración y muerte celular. Tenemos las glándulas sebáceas.Mucosa, elaboran una secreción viscosa transparente con contenido glucoproteico (mucina o moco), tenemos las glándulas de la cavidad nasal, glándulas salivales menores de la boca.
Mixta, producenuna mezcla de secreciones serosas y mucosas, tenemos las glándulas submaxilares y sublinguales.
2.2.- Endocrinas
Presentan una porción secretora, están desprovistas de conducto excretor y vierten...
Regístrate para leer el documento completo.