epitelio grandular
¿Cuáles son las semejanzas y diferencias
morfofuncionales que se presentan al comparar
los tejidos epitelial membranoso de
revestimiento y el tejidoepitelial glandular?
Epitelios glandulares exocrinos
Ubicación
Que los alumnos
1.-Determinen el origen de las glándulas
exocrinas y endocrinas.
2.- Diferencien las característicasgenerales de
las glándulas exocrinas y endocrinas.
3.- Identifiquen variedades, características
morfofuncionales y ubicación de las
glándulas exocrinas.
Células especializadas en la secreciónCélulas aisladas o agrupadas
Se secreta enzimas, mucinas u hormonas.
GENERALIDADES
La secreción se vierte por conductos secretores
o directamente a los vasos sanguíneos.
La secreciónhormonal actúa sobre la
célula sensible como órgano diana.
La morfofisiología de las glándulas multicelulares
está basada en la denominación de órgano macizo
Origen del Epitelio Glandular Exocrino yEndocrino
TIPOS DE GLÁNDULAS
EXOCRINAS
ENDOCRINAS
PARACRINAS
UNICELULARES
GLÁNDULAS
EXOCRINAS
SUPERFICIE SECRETORA
MULTICELULARES
ADENÓMERO
CONDUCTO SECRETORGLÁNDULAS MULTICELULARES
Epitelio de revestimiento del estómago
Técnica de PAS
Parótida
H/E
Simple
Compuesta
Por la ramificación del conducto
Por la forma del adenómero
Tubular
AcinosaAlveolar
Sacular
Glomerular
Tubuloacinosa
Tubuloalveolar
Por la naturaleza de la secreción
Po los mecanismos de la secreción
Serosa
Mucosa
Mixta
Merocrina
Apocrina
HolocrinaClasificación de las GE por la ramificación del conducto
Tubular recta: intestinal
Tubular contorneada o sinuosa: endometrial
Tubular glomerular:sudorífera
Glándulas fúndicas (estómago )Tubular ramificada
ACINAR
ALVEOLAR
SACULAR
Acinos
Glándula salival parótida.
Acino pancreático. ME.1500x
Alveolar
Alvéolos glandulares mamarios
Sacular
Glándula...
Regístrate para leer el documento completo.