epoca colonial

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
1 GRUPOS ETNICOS
Del griego clásico έθνος (ethnos), "pueblo" o "nación") es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua, religión, celebración de ciertas festividades, música,vestimenta, tipo de alimentación, etc. y, muchas veces, un territorio. Dichas comunidades, excepcionalmente, reclaman para sí una estructura política y el dominio de un territorio. A lo largo de variasgeneraciones. Así, la palabra "raza" es solo un concepto que ha sido asociado erróneamente al de etnia (cuando etnia es un factor sociocultural y escasamente biológico refiriéndose a la adaptación alclima dependiendo del lugar donde se han desarrollado las generaciones anteriores), siendo la raza humana una especie (homo sapiens) con variantes o subgrupos.
2 ¿CUÁLES ERAN LOS GRUPOS ÉTNICOSSOCIALES DE LA ÉPOCA COLONIAL?
La sociedad de la Colonia estaba estratificada en grupos contrapuestos y en categorías o jerarquías étnicas muy diferentes entre sí. Eran los blancos, los indios, negros tlos pardos.
Si nos remontamos al siglo XVI vemos que la población estuvo estructurada en base a los indios, que constituían la población autóctona americana; los blancos españoles, que habíanllegado como conquistadores y colonizadores; y, un poco más tarde, los negros traídos del Africa.
Debido a la unión indiscriminada de los blancos españoles con las indias, por la escasez de mujeresblancas (ya que ellas vinieron en los primeros viajes de exploración), se produce un acelerado mestizajes, el cual da origen a una serie de mezclas, entre las cuales sobresalen las siguientes;
1. Mestizo;de la unión de blanco e india.
2. Mulato: de la unión de blanco y negra.
3. Zambo: de la unión de negro e india.
4. Cuarterón: de la unión de blanco y mulata.
5. Quinterón: de la unión deblanco y cuarterona
3 CARACTERÍSTICAS DE LOS SIGUIENTES GRUPOS:
Blancos peninsulares: Formaban la burocracia colonial, es decir desempeñaban los cargos públicos y disfrutaban de un sueldo. No eran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • epoca colonial
  • la epoca colonial
  • EPOCA COLONIAL
  • Epoca colonial
  • EPOCA COLONIAL
  • Epoca colonial
  • Epoca Colonial
  • Epoca Colonial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS