Epoca De Apogeo

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
EPOCA DE APOGEO O EDAD DE ORO
Se desarrolló en España, durante los siglos XVI y XVII, en el cual la literatura española presenta a grandes autores y obras que influyeron en otros autores.
Eltérmino “Siglo de Oro” fue popularizado por Lope de Vega, un poeta y dramaturgo español, también fue divulgado por George Ticknor en su obra “Historia De La Literatura Española”.
Esta etapa coincide con elapogeo económico y político español, gracias a las riquezas traídas de sus colonias.
LA LÍRICA DE LA EDAD DE ORO
Dentro de la lírica española de la Edad de Oro se vislumbran dos tendencias: unapopular y otra cortesana de clara influencia italiana.
EL RENACIMIENTO
En un segundo momento en el siglo XVI está representada por la escuela Salmantina.
Los representantes de este período secaracterizan por la imitación de los clásicos grecolatinos y las formas estróficas italianas. No buscan la originalidad por considerarlo como síntoma de decadencia.
REPRESENTANTES:
GÉNERO LÍRICO:
*Garcilaso de la Vega.
Eglogas
Sonetos
* Fray Luis de León
Odas:” En la Ascencion”,” A la Vida Retirada”.
Prosa: “La Perfecta Casada”
GÉNERO NARRATIVO:
* Autor anónimo: El Lazarillo deTormes
* Jorge de Montemayor: Diana
GÉNERO DRAMÁTICO:
* Félix Lope de Vega: Fuente Ovejuna
* Tirso de Molina: El burlador de Sevilla.
EL BARROCO
El barroco es una corriente artística yliteraria. Comprende las fases de: formación, plenitud y decadencia. Esta escuela se desarrolla principalmente en la arquitectura, la novela, la poesía y el teatro.
El término Barroco, procedente deItalia, encarnó el espíritu de la contrarreforma. Se trata fundamentalmente de un estilo decorativo de formas recargadas, elaboradas y caprichosas.
Se desarrolló dos escuelas: la Culterana y laSalmantina.
EL CULTERANISMO.- Se preocupó por la expresión. Sus caracteres más sobresalientes son la latinización del lenguaje y el empleo intensivo de metáforas e imágenes.
Los representantes de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apogeo
  • el siglo de oro epoca de apogeo en españa
  • el apogeo
  • El apogeo del castellano
  • El apogeo del castellano
  • Caso apogeo
  • El apogeo de la psicología.
  • APOGEO DEL CASTELLANO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS