Epoca Monarquic

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2011
EPOCA MONARQUICA
Los orígenes de roma se ubican en lo que actualmente conocemos como Italia, la leyenda cuenta que Amulio, el hermano de Numitor, rey de alba longa y nieto de eneas se le usurpó el poder y que este hermano mando a eliminar a todos sus descendientes menos a Rea Silva, la cual fue designada virgen vestal, con el fin de que no tuviera descendencia. Esta virgen fue dejada encinta porMarte el dios de la guerra, naciendo así Rómulo y Remo, los cuales fueron abandonados en una canasta en el rio Tiber por Amulio, donde una loba los encontró, cuidó y amamantó. Luego un matrimonio de pastores los cuidó, Fáustulo y Aca Larentia. Cuando los gemelos se enteraron de la verdad, decidieron cobrar venganza y así Numitor volvió al trono, en modo de recompensa este les regalo tierras enLacio. A los 18 años decidieron fundar una ciudad en el mismo lugar donde la loba los había encontrado, ahí comenzaron los problemas entre ellos, y cuando Remo traspaso los límites de la ciudad que su hermano había delimitado y prometido que el que los cruzara sería eliminado, Rómulo lo mato.
Pero según la historia el origen de Roma data hacia el 753 a.C, cuando los etruscos impusieron su dominiosobre el Septimontium, una federación que habían formado aldeas latinas en la región del Lacio, y se crea un sincretismo cultural donde ambas culturas se enriquecen y crean una nueva.
La época monárquica de roma duró hasta 509 a.C, y durante estos años Roma estuvo gobernada por siete reyes: Romulo, El fundador de Roma y creador Del senado, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marci, Tarquino ElAntiguo, Servio Tulio y Tarquino El Soberbio. La organización constaba de un Rey y un senado que lo asesoraba. La sociedad estaba dividida en tres clases, los Patricios, estos eran la aristocracia Romana, los únicos que tenían derecho a ser ciudadanos y de tener tierras, integraban el gobierno, el ejército y los cargos religiosos, luego estaban los Plebeyos, eran hombres libres pero sin derechos,eran la clase baja de Roma, muchos de ellos tenían como amo a algún Patricio. Y finalmente estaban los esclavos, los cuales si quiera eran considerados personas y menos eran considerados parte de la sociedad, estaban exentos de cualquier derecho.
El fin de la monarquía estuvo a manos de Tarquino el soberbio, el cual haciéndole honor a su nombre excluía a la Aristocracia de participación en elreino, lo cual creó el descontento de los ciudadanos. Para la suerte de los patricios, los hijos de tarquino violaron a unas vírgenes vestales, la cual fue la justificación de la aristocracia para sacar a los etruscos del cargo.
REPUBLICA ROMANA
Luego que los etruscos fueran expulsados, en Roma se instaló nueva forma de gobierno: la Republica. En un principio, el poder fue asumido por lasfamilias aristócratas, gozando de todo tipo de privilegios. Luego, debido al progreso creciente de los plebeyos, la republica derivo hacia una forma más popular.
Los 5 siglos que duro la republica estuvieron marcados de forma interna por la lucha de los plebeyos por alcanzar la igualdad y de forma externa por la necesidad de defenderse de los ataques de los pueblos vecinos.
La republica romana, fueuna república oligárquica, es por eso que los patricios eran quienes tenían acceso al poder, originándose graves conflictos que los enfrentaba con los plebeyos.
La inquietud reinante desencadeno un movimiento plebeyo que pedía una serie de reivindicaciones sociales, económicas, jurídicas, políticas y religiosas, las cuales después de 2 siglos de lucha los plebeyos obtuvieron la anhelada igualdad dederechos.
Mientras los plebeyos luchaban por la igualdad de derechos, Roma enfrentaba a los enemigos que intentaban imponerle su dominio, cayendo bajo su poder: etruscos, sabinos, ecuos, volscos y veyanos, lo que hace que roma se perfile como un fuerte estado militar.
Pero por otra parte, los galos si logran entrar hasta roma, imponiendo como condición de su retiro, el pago de un cuantioso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epoc
  • epoc
  • epoca
  • EPOC
  • Época
  • Epoc
  • Epoc
  • Epoc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS